El impacto del escándalo de Libra se siente en las acciones internacionales y locales. Por su parte, el gobierno apunta a acelerar las negociaciones con el FMI.
El viernes pasado el presidente Javier Milei difundió una cripto que luego generó acusaciones de estafas. Y en IProfesional, Claudio Zlotnik analiza cuál fue el impacto de este «cripto-gate» en los mercados. A nivel local, el lunes las acciones locales exhibieron derrumbes. Y en el plano internacional, ante el feriado de este 17 de febrero en los Estados Unidos, el golpe en las operaciones de Wall Street se percibe recién hoy. Ver IProfesional
En paralelo, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró que el monto y la secuencia de los desembolsos es lo que separa al Gobierno y al Fondo Monetario de un acuerdo completo. En Infobae Mariano Boettner informa que ya hubo un entendimiento sobre el esquema cambiario que regirá en la nueva etapa y que incluirá el uso que le podrá dar el Banco Central a los dólares que envíe el organismo. En su última declaración pública, el FMI había mencionado que el Gobierno necesitaría más medidas fiscales, monetarias y cambiarias hacia un programa nuevo. Ver Infobae
A pesar del cambio de año y de que las mediciones interanuales ya se empiezan a hacer contra los meses post devaluación, la recuperación del consumo se sigue haciendo esperar. Según Alfredo Sainz en La Nación, en enero, las ventas de los productos de la canasta básica cayeron un -10,6% frente al mismo mes de 2024 y de esta manera suman trece los meses con números negativos. Ver La Nación