La economía en crisis es un tema central en la Argentina, desde el atraso cambiario hasta el precio del pan. En ese contexto, el valor del dólar sigue en alza, mientras que en la política hay tensión con distintos sectores

El ministro de Economía Luis Caputo se mostró optimista en lo que respecta al superávit. En La NaciónIgnacio Grimaldi explica que el funcionario, frente al auditorio del Congreso anual del IAEF, dijo que no comparte “ni medio párrafo” con aquellos que critican al Gobierno por el presunto atraso cambiario. Allí adelantó que “mayo va a dar superávit” y dijo que “la dolarización es una meta” pero la competencia de monedas es el “próximo paso”. Ver La Nación

En paralelo, los dólares financieros registran una nueva suba y ayer superaron los $1.200 en todas las versiones. En Infobae, Pablo Wende comenta que en ese contexto el Gobierno le sugirió a los bancos que suban la tasa de plazos fijos. Según el artículo fue el propio Caputo quien lo dijo, al explicitar los cambios en la política monetaria que vienen llevando adelante. Ver Infobae

A su vez, el Gobierno de Javier Milei decidió flexibilizar las importaciones de distintos productos a mediados de marzo para combatir la inflación. En IProfesional se comunica que desde hace unas semanas comenzaron a aparecer en las góndolas los primeros alimentos. Y, en los últimos días, ya llegó el pan lactal brasileño a una cadena de supermercados. Ver IProfesional

Artículo anteriorGerresheimer adquiere Blitz LuxCo Sarl
Artículo siguienteAbbvie completa compra de Landos Biopharma

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre