Este miércoles 28 y jueves 29 se llevó a cabo una nueva reunión de la junta ejecutiva ampliada de la COSSPRA. La entidad que nuclea a las obras sociales provinciales convocó a representantes de todo el país en La Rioja

La COSSPRA recorre la Argentina con sus reuniones ejecutivas mensuales, en las que lleva a cabo charlas, talleres y capacitaciones para los representantes de las obras sociales provinciales.

Y en esta parte de junio la entidad convocó a especialistas en La Rioja, con una agenda que comenzó ayer, miércoles 28 y se extendió hasta hoy, jueves 29. Por caso, se realizó una visita a la sede de la Administración Provincial de Obra Social (APOS) y los servicios de Farmapos y Apos24.

Asimismo, durante la jornada de ayer se llevó a cabo un taller enfocado en el abordaje de la prevención del cáncer de mama, de cuello uterino y de colon. Allí participaron autoridades de las obras sociales provinciales, sus equipos técnicos y referentes de la Dirección Nacional del Cáncer y de la CONETEC. Ver comunicado Taller preventivo cáncer.

El taller estuvo organizado por la COSSPRA y APOS, la obra social de La Rioja, y el encuentro fue inaugurado por Claudia Ortiz, su administradora. También estuvo presente Milagro Roldán, experta en seguridad del paciente y representante de la organización nacional ante el Consejo Nacional Asesor de Calidad, del Programa Nacional de Garantía de Calidad.

A su vez, estuvieron como speakers Cintia Pérez, de OSEP Mendoza; Javier Herzig, director médico del Hospital DOSEP; Paula Griffiths, referente de la dirección de Políticas Sanitarias, Médicas y Epidemiológicas de SEROS Chubut; Juan Carlos Vergara, ministro de Salud de La Rioja; Soledad Bermúdez y Alejandro Di Sibio, representantes del Instituto Nacional del Cáncer (INC); y Manuel Donato, responsable de la Comisión de Evaluación de Tecnologías en Salud (CONETEC).

Luego, con la presencia de Carla Vizzotti, el Ministerio de Salud de la Nación y el COSSPRA firmaron un acuerdo para que las obras sociales provinciales que conforman el Consejo puedan acceder al Sistema de Historia de Salud Integrada (HSI). En la firma estuvieron presentes Florencia López, vicegobernadora de La Rioja; Fernando Avellaneda, presidente del COSSPRA y del IPSS Tucumán; Vergara, ministro de Salud provincial; y Ortiz, de APOS. Ver Instagram.

COSSPRA desarrolla software propio

Artículo anteriorFDA aprueba terapia celular Lantidra, diabetes 1
Artículo siguienteAbbott Brasil con convención maduros
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre