La norteamericana Abbvie está en el centro de una nueva Contratación Directa por Exclusividad, dirigida a la compra de su antiviral Maviret. Esto un día después de que el Estado abriera un proceso por Epclusa, otro tratamiento para la hepatitis C, comercializado por el nacional Gador.

El Ministerio de Salud de la Nación llevó adelante la apertura de una Contratación Directa para adquirir Maviret, el antiviral indicado para el tratamiento de la hepatitis C, de la norteamericana Abbvie. Ver Contratación

El proceso, solicitado por la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, detalla un pedido de 900 cajas del producto, cada una con 84 comprimidos a base de glecaprevir 100mgs y pibrentasvir 40mgs. Por el total del renglón, la multi estadounidense podría facturar $3.069 M (u$s 2.56 M). Ver Cuadro Comparativo

Según indica el pliego, los productos deberán ser entregados por cuenta y cargo del adjudicatario en depósitos a designar dentro de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Los mismos tendrán que ser despachados en dos tandas, cada una por la mitad del total: la primera, en el transcurso de los primeros 30 días hábiles, mientras que la segunda, a los 90. En ambos casos, las fechas se contabilizarán a partir del perfeccionamiento de la orden de compra. Ver Pliego

La última vez que el Estado adjudicó una compra de Maviret fue en abril de 2022. En ese entonces, concretó la compra de 2 mil cajas del medicamento, por una suma de $489.8 millones (u$s 4.1 millones*). En cuanto a procesos más recientes, el día de ayer el nacional Gador fue convocado a participar de una contratación por otro antiviral para la hepatitis C, Epclusa, el cual comercializa mediante acuerdo de licenciamiento con la biotecnológica Gilead. Ver adjudicación Maviret | Ver Epclusa

u$s 1 = $1.200,37  (cotización del BCRA al martes 29/04/2025) 

u$s 1 = $119,78 (cotización del BCRA al lunes 25/04/2022) 

Artículo anteriorADEM con cambio de autoridades
Artículo siguienteLa Serenísima, dólares, naftas y más

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre