El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, encabezó una nueva reunión del COFESA. Allí participaron los titulares de las carteras sanitarias de todo el país. Uno de los principales temas que las autoridades fue la estrategia de compra y distribución de vacunas del Calendario Nacional.

Las vacunas estuvieron en el centro de la escena en el último Consejo Federal de Salud (COFESA) realizado este lunes 14 de abril. En el encuentro estuvo al frente el ministro de Salud Mario Lugones y participaron autoridades de las carteras sanitarias provinciales.

Entre los temas abordados se incluyeron los avances de la estrategia de compra y distribución de vacunas del Calendario Nacional y de la estrategia focalizada contra el sarampiónVer comunicado

Respecto a la compra de vacunas, la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, informó que la cartera sanitaria nacional ha adquirido la totalidad de las dosis contempladas en el Plan de Adquisición de vacunas del Calendario Nacional. Y destacó que «todas las compras están adjudicadas, en procesos de entrega y distribución». Se trata de un total de 33,2 millones de dosis adquiridas.

En relación a las entregas, recordó que las planificaciones se realizaron según las proyecciones trimestrales realizadas por las jurisdicciones. En ese sentido, destacó la importancia de fortalecer los registros y se abordaron posibles estrategias para optimizar la planificación. Por otro lado, Loccisano presentó las innovaciones que se están desarrollando para incorporar a la app NOMIVAC que, próximamente, estará disponible. La viceministra destacó que, a partir de las nuevas integraciones, todas las vacunas de Calendario estarán disponibles en la app y que los equipos de salud podrán registrar las dosis aplicadas sin necesidad de tener conexión a internet.

Artículo anteriorElea: evento Gineco en Hilton Pilar
Artículo siguienteYanina Latorre como cara de Agarol

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre