Autoridades de la COFEPRIS y de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos recibieron a representantes de la US Pharmacopeia. La reunión tuvo como objetivo revisar los avances del plan de trabajo conjunto.

En México, la COFEPRIS tuvo la visita de autoridades de la USP, junto con representantes de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. En el encuentro se revisaron los avances del plan de trabajo conjunto.

Las partes tienen en marcha iniciativas basadas en la cooperación en favor de la salud de ambas poblaciones. La USP es una convención integrada por cerca de 440 organizaciones, mayoritariamente de los Estados Unidos. Dentro de ese panel, se encuentra la Farmacopea Argentina, la ANMAT y la SAFYBI. Ver Linkedin 

En paralelo, la COFEPRIS avanza en la creación de la Escuela Regional de Regulación Sanitaria. En este proyecto también participan la INVIMA, de Colombia y la CECMED, de Cuba. De esta manera, la agencia busca promover la convergencia regulatoria en la región, que es una de las siete líneas de acción definidas dentro del plan diseñado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Ver comunicado / Ver COFEPRIS Escuela de Regulación Sanitaria

COFEPRIS lanza Escuela de Regulación Sanitaria

 

Artículo anteriorGrupo Ayudín: Barral se pone al frente
Artículo siguienteVertex comprará Alpine
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre