Canasta de higiene: informe de subas
La canasta de higiene que cada mes monitorea Pharmabiz registró una suba del 7,4% en el octavo mes del año. Así, estuvo por debajo del IPC informado por el INDEC, que marcó un 12,4% mensual. Los productos de aseo ya acumulan un 58,2% en este año electoral.
El mes de...
AmCham: la salud en debate, preelecciones
La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina organizó una nueva edición del AmCham Health Forum. Pharmabiz participó en el evento, que contó con la presencia de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y de interlocutores de los diferentes eslabones que hacen al sector. En la...
Prepagas: turnos a un semestre y copagos
Ya se sabe. No hay turnos médicos en ningún lado. Aunque las demoras para conseguir una cita médica llaman mucho más la atención en el circuito de las prepagas, donde según pudo constatar Pharmabiz, los turnos con especialistas se consiguen a seis meses. Ahora lo que se consolida además...
Prepagas: se llegó a acuerdo con Massa
El paquete de medidas post devaluación contemplaba un stand by para el aumento en las cuotas de las prepagas por un trimestre. Aunque reinaba la confusión porque la medida todavía no se publicó en el Boletín Oficial. Hoy sábado llegó el entendimiento.
Hoy sábado, el Ministro de Economía Sergio Massa...
Pharmabiz: lo más leído de agosto
En agosto la coyuntura económica y política estuvo en el centro de la escena, así como también el impacto de la devaluación en la industria de farma. Asimismo, los informes de pases se mantuvieron entre los temas relevantes para la audiencia en este ranking de lo más leído en...
Prepagas: las subas de septiembre y octubre
Pese al congelamiento de cuotas de prepagas, los grupos familiares con ingresos mensuales mayores a los $2 millones (u$s 5.449) deberán afrontar los aumentos fijados por la resolución vigente. Será un 7,18% desde septiembre y un 6,97% desde octubre.
El Ministerio de Salud dio a conocer el Índice de Costos...
CAPRODI y otras se reúnen por importaciones
En un contexto en el que las cámaras del sector de insumos y equipamiento médico reclaman ante las trabas a las importaciones, el Ministerio de Salud convocó a representantes de la industria. En el encuentro también participaron autoridades de la Secretaría de Comercio y del Banco Central. Allí asistieron...
PAMI: revisión descuentos farmacias
El PAMI y las entidades farmacéuticas FACAF, COFA, FEFARA, FARMASUR y AFMSRA acordaron disminuir 1 punto porcentual el descuento que realizan en todos los segmentos del Convenio de Dispensa de Medicamentos Ambulatorios, Clozapinas y Diabetes. Esto debido al cambio en las condiciones macroeconómicas, tanto a nivel nacional como internacional,...
IQVIA: un mapa en la era del consumidor rebelde
La consultora especializada IQVIA llevó a cabo un webinar en el que profundizó en las tendencias de consumo en las farmacias. El encuentro virtual, titulado “Panorama y Tendencias del Mercado de Consumer Health en Argentina” abordó temas como las categorías de mayor crecimiento y las estrategias de las marcas...
Balanza comercial: cede rojo de farma
En medio de una gran incertidumbre en la economía, el INDEC dio a conocer el informe de intercambio comercial correspondiente a julio. En ese período la balanza de farma exhibió un déficit de u$s -98 millones, por debajo del rojo de u$s -123 millones que presentó en junio.
Hoy, martes...
Servier: la lista de los desvinculados
La francesa Servier llevó a cabo un fuerte recorte para su filial argentina previo a las PASO y a la mega devaluación de la moneda local. Pharmabiz publicó los detalles de la decisión y ahora nuestro medio da a conocer la lista de los casi 30 desvinculados. La empresa brindó...
Devaluación: precios fragancias se disparan
La devaluación del 22% del peso dejó a las fragancias importadas como un bien de lujo para el bolsillo promedio en la Argentina. En la categoría hay artículos que cuestan hoy $365 mil (u$s 994,69). La mayoría, en su tamaño mediano ronda el equivalente a un salario mínimo.
El consumo...
Canasta de higiene julio, informe
El INDEC dio a conocer la inflación de julio un día después de la megadevalación aplicada al peso argentino. Por lo cual, dicho guarismo perdió todo valor. En ese contexto, Pharmabiz identificó que la canasta de higiene aumentó un 5,9%, y entre el quinteto de productos medidos, los pañales...
Incertidumbre en Farma tras devaluación
La devaluación del tipo de cambio oficial que dispuso el Gobierno Nacional el lunes por la mañana luego de las elecciones PASO del domingo trastocó las reglas de juego de muchas industrias, incluida la de Farma. Desde el sector, y según pudo saber Pharmabiz luego de consultar a un...
City Center apuesta a los eventos farma
Los eventos en farma se constituyen en una red clave de relacionamiento y de actualización. En ese marco, el City Center Rosario sobresale como un punto de interconexión destacado en las puertas de Rosario. El centro de convenciones, que forma parte de este complejo, se apoya también en...
Prepagas: aumentaron 66% a agosto
Las cuotas de la medicina prepaga tendrán un aumento del 8,72% a partir de hoy, mientras que el acumulado al momento es de 66,16%. A su vez, ayer se dio a conocer el incremento para septiembre, que será del 7,18%.
El segundo semestre del año sigue con aceleradas subas en el...
Pharmabiz: lo más leído de julio
Julio ya terminó y la industria de farma registró múltiples noticias. En ese marco, la audiencia especializada siguió de cerca las principales novedades del sector, con movimientos de ejecutivos y actualizaciones paritarias como los temas más relevantes para el público.
En el séptimo mes del año las novedades de la...
Vacaciones de invierno en farma
Hoy viernes se dan por terminadas las dos semanas de vacaciones invernales. Y en ese marco, los equipos de recursos humanos de algunas multis y empresas nacionales de farma activaron acciones pensadas en los hijos de los colaboradores.
La semana pasada comenzó el receso invernal en la Ciudad de Buenos...
Biogen: arrancaron los recortes y más
En América Latina los recortes arrancaron en el mes de marzo. Pero ahora la multi ya oficializó su plan bautizado Fit for Growth, algo así como recortar para crecer. Su producto Spinraza declina en ventas y la empresa se reconfigura a nivel global y regional. La multi se...
CADRA: denuncia falta de insumos médicos
La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA) alertó que, debido a la falta de insumos, casi 300 centros de diálisis privados de todo el país no estarían en condiciones de continuar brindando las prestaciones a sus casi 30 mil pacientes. La entidad pidió dejar sin...
CAPDROFAR: reunión con ministra Vizzotti
La ministra Vizzotti firmó una carta de intención con CAPDROFAR. Fue con el objetivo de avanzar en el trabajo conjunto para potenciar las capacidades de la industria farmoquímica argentina y fortalecer la política pública de medicamentos de nuestro país.
La Cámara Argentina de Productores Farmoquímicos, CAPDROFAR firmó una carta...
Balanza comercial de farma en junio, informe
El INDEC dio a conocer el informe de intercambio comercial correspondiente a junio de este 2023. Según el documento la balanza de farma exhibió un déficit de u$s -123 millones, un 20,6% por encima del rojo de u$s -102 millones que había arrojado mayo.
Hoy, miércoles 19 de julio, se publicaron...
Canasta de higiene: sube 39,2% semestral
Esta vez ninguno de los productos de la canasta de higiene figuró en el top ten de los ítems que más aumentaron en el mes. Sin embargo, la misma, ya anota un 39,2% de suba en lo que va del año.
En el arranque de la campaña electoral, el...
Precios medicamentos en sub inflación
La escalada inflacionaria preocupa al gobierno, sobre todo en este 2023 de elecciones. En ese marco se generó un nuevo acuerdo para controlar los precios de los medicamentos. Según las negociaciones con cámaras del sector los valores de estos productos deberán permanecer por debajo del IPC durante los próximos...
REM: inflación proyectada de 7,3% para junio
La inflación sigue siendo un tema central en la Argentina. Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA, en junio el IPC llegaría al 7,3%. De esta manera la tasa anual alcanzaría el 142,4%, lo que representa un -6,5 p.p. por debajo del reporte emitido para...
Linde-Praxair: condicionamientos de la CNDC
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, CNDC, emitió un dictamen relativo a la operación de concentración económica, que consistió en la fusión entre Linde y Praxair, dos de las principales empresas proveedoras de gases medicinales e industriales a nivel local y global.
La CNDC, presidida por Rodrigo Luchinsky,...
Lo más leído del semestre en Pharmabiz
La primera mitad del 2023 llegó a su fin, y durante este período la industria de farma registró múltiples novedades. En ese marco la audiencia siguió de cerca las noticias sobre los lanzamientos. Además, en un año de alta inflación los informes sobre los incrementos salariales captaron la atención...
El derecho y las tecno sanitarias en spot
La Red Argentina de Derecho Sanitario está desarrollando durante esta semana el XI Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario. En la sede de iSalud, los principales expertos desgranaron todas las aristas que hacen a la articulación entre ambas disciplinas.
La sede de iSalud se convirtió esta semana en el escenario del...
ALIFAR en OPS: 172ª sesión del Comité Ejecutivo
La Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas (ALIFAR) participó en los Estados Unidos del inicio del 172ª Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre la salud en las Américas. Allí también estuvieron representantes de Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, entre otros.
Este lunes 26 de junio comenzó...
PhRMA demanda a EEUU
PhRMA, la cámara empresaria que agrupa a la industria de farma en los EE.UU., dijo hoy que está demandando al gobierno de ese país. Esto tiene el objetivo de bloquear un programaque otorga al Medicare el poder de negociar los precios de los medicamentos. La demanda llegó a un...
OSDE: sigue el desgrane de profesionales
Luego de la pandemia del COVID-19, la caída en el nivel de las prestaciones de las prepagas en la Argentina se ha constituido en un hecho más que difundido. Ahora un médico cordobés expone su caso y da su veredicto sobre OSDE.
En este 2023 de alta inflación, la...
Balanza comercial: cae déficit en farma
El INDEC dio a conocer el informe de intercambio comercial correspondiente a mayo de este 2023. Según el documento la balanza de farma exhibió un déficit de u$s -102 millones, un -20,3% por debajo del rojo de u$s -128 millones que había arrojado abril.
Hoy, miércoles 21 de junio, se publicaron...
Canasta de higiene: mayo al 4,9%
La canasta de higiene que cada mes monitorea Pharmabiz registró una suba del 4,9% en el quinto mes del año. Así, estuvo por debajo del IPC informado por el INDEC, que marcó un 7,8% mensual. Los productos de aseo ya acumulan un 31,5% en este año electoral.
En el mes...
CADIME reclama por aranceles sub inflación
La Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) proyecta que los aranceles que reciben las PyMES prestadoras de servicios de diagnóstico médico acumulen a junio un aumento en el año 4 puntos porcentuales inferior al de las cuotas de prepagas y 15 por debajo de la inflación minorista. La...
ASCO: congreso Onco en Chicago
En esta parte de junio se está llevando a cabo el 59° Congreso Mundial de Oncología -ASCO-. El encuentro comenzó este viernes 2 en Chicago y se extenderá hasta mañana, martes 6, con la presencia de laboratorios y especialistas de este negocio.
El negocio de Onco continúa siendo uno de...
CAME: ventas de mayo caen -2,8%
El año sigue a la baja en el renglón de las ventas minoristas. Por quinto mes consecutivo el índice que elabora la CAME arrojó un resultado negativo. Según la entidad, en mayo se registró una caída del -2,8% anual a precios constantes. Las farmacias se destacaron con una suba interanual del 6,4%, mientras que...
Congreso de cardiología en Mendoza
En este comienzo de junio se está llevando a cabo el XL Congreso Nacional de Cardiología. El encuentro organizado por la región patagónica y de cuyo de la Federación Argentina de Cardiología convocó a importantes speakers en Mendoza.
El Hotel Cóndor de los Andes, en Mendoza, fue el punto...
Medicamentos de alto precio en debate
Los medicamentos de alto costo fueron los protagonistas de una jornada de debate que tuvo lugar hoy en el IOSFA, el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Estuvo presente un amplio espectro de financiadores así como funcionarios del área de Salud. Las compras conjuntas...
Lo más leído de mayo en Pharmabiz
En mayo los movimientos de ejecutivos estuvieron a la orden del día, y el interés de la audiencia especializada acompañó ese ritmo de pases. En paralelo, los usuarios impulsaron las vistas de artículos sobre deals, estadísticas y otros.
El ranking de lo más leído de mayo estuvo enfocado principalmente...
CILFA: postura sobre II.BB. a industriales
Horacio Rodríguez Larreta informó que presentará un proyecto de ley para reducir medio punto porcentual la alícuota de Ingresos Brutos sobre las actividades productivas en la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, CILFA apoyó la iniciativa y la calificó como de "alto impacto económico".
La carga tributaria es...
La lista de anticonceptivos con OK para venta libre
Un sexteto de anticonceptivos hormonales de emergencia podría ser reclasificado para su venta libre en farmacias, en la Argentina. Mediante una resolución, el Ministerio de Salud de la Nación habilitó hoy el switch, el que queda sujeto a la decisión de cada compañía. En el segmento compiten todos laboratorios...
Sandoz sale de Argentina tras acuerdo con Biosidus
Desde el próximo 1 de julio, el portafolio de la suiza Sandoz comenzará a ser comercializado en la plaza local por el laboratorio Biosidus. Esto se debe a la decisión de la compañía europea, de buscar un nuevo modelo de negocio en el país. La determinación de Sandoz va...
Pediatras a la baja: alerta y alarma
La falta de pediatras en la Argentina ya tiene una red flag. Desde la Sociedad Argentina de Pediatría se advierte sobre esta problemática. Se explica que existen condiciones de trabajo inaceptables, y necesidad de pluriempleo, entre otras cuestiones. En la actualidad la mayor parte de la residencias se cubren...
IQVIA World Review: mapa 2023
La industria farmacéutica se reunió hoy en el clásico World Review anual de IQVIA. Allí diferentes speakers describieron la actualidad de la industria tanto a nivel global como local. La consultora proyecta una caída de entre el -1 y el -3% para la Argentina durante el 2023.
Hoy, miércoles 24 de mayo, la...
OO.SS: ¿Sigue el desgrane post pandemia?
Según un informe de CADIME, la cantidad de beneficiarios de obras sociales nacionales alcanzó los 15.380.000 en marzo de este año. Si bien la cifra refleja un crecimiento interanual del 2,64%, aún hacen falta 800.000 nuevos usuarios para alcanzar los valores previos a la pandemia.
Los desequilibrios del sistema de...
ALIFAR: cumbre en Mendoza, balance
ALIFAR, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos de origen nacional y de mayor peso en la región, publicó la Declaración de Mendoza, tras concluir su XLIV asamblea anual. Allí ratificó el valor de los proyectos de complementación industrial binacionales, junto a otras políticas.
La industria farmacéutica latinoamericana se dio...
Mendiguren: reunión con la CAB en mAbxience
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José de Mendiguren, mantuvo una reunión con las empresas de biotecnología nucleadas en la Cámara Argentina de Biotecnología. Visitó la planta bio de mAbxience.
Representantes de la Cámara Argentina de Biotecnología se reunieron con el secretario de Industria y...
Balanza comercial: cede el rojo en farma
El INDEC dio a conocer el informe de intercambio comercial correspondiente a abril de este 2023. Según el documento la balanza de farma exhibió un déficit de u$s -128 millones, un -22,0% por debajo del rojo de u$s -164 millones que había arrojado marzo.
Hoy, jueves 18 de mayo, se publicaron...
EEUU y UE crean nuevo health task force
La Unión Europea y los Estados Unidos anunciaron hoy la creación de una task force conjunta enfocada en temas de salud. El nuevo grupo operativo se brindará colaboración en áreas como la oncología, las amenazas mundiales para la salud, las cadenas de suministro y la infraestructura.
La Unión Europea...
ALIFAR con asamblea anual, Mendoza
La Asociación de Industrias Farmacéuticas Latinoamericanas, ALIFAR, entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos de origen nacional y de mayor peso en la región, se dio cita esta semana en Mendoza, en el Park Hyatt. Fue para su tradicional Asamblea Anual.
Esta semana la capital cuyana se constituyó en la sede...
PhRMA: sigue el éxodo
Después de AbbVie y Teva, la británica Astra Zeneca se suma a la lista de empresas que abandonaron PhRMA, el principal grupo de lobby de la industria de farma en Estados Unidos. Decidió no renovar su membresía después de que la organización no lograra frenar la ley que introduce...
Congreso de Flebología, en el Marriott
El Marriott Hotel de la Ciudad de Buenos Aires fue el lugar elegido para el 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. El encuentro inició el jueves y finalizó hoy, sábado 13 de mayo.
Los congresos de farma están a la orden del día. Esta semana el...
Canasta higiene: champú superó al IPC
La inflación sigue en escalada en este 2023. Según el INDEC el IPC trepó un 8,4% en abril, y en esta nómina se desmarcó el champú, que se retocó un 10% y quedó en el top ten de los productos que más aumentaron en góndola. Pharmabiz, le pone la...
Industria farma: carta por normativa cambiaria
A través de una carta firmada de manera conjunta, las tres cámaras industriales de farma le manifestaron su preocupación al presidente del BCRA, Miguel Pesce. El tema eje es el cambio que se pretende introducir al régimen de pagos de importaciones del sector. Advierten sobre los riesgos para el...
Día del lupus: mercado en farma
El 10 de mayo se conmemora el día mundial del lupus. La fecha busca poner en primer plano a esta enfermedad crónica y difundir la importancia del diagnóstico temprano. En la Argentina, al momento, existen pocos medicamentos disponibles y en gateras para esta indicación.
El lupus es una enfermedad autoinmune...
Parque de las Ciencias en congreso Zonas Francas
El gerente general del montevideano Parque de las Ciencias, Enrique Buero, estuvo presente en su rol de presidente de la Cámara de Zonas Francas del Uruguay en AICE 2023, el encuentro anual organizado por la World Free Zones Organization. El evento, celebrado en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, contó con...
AmCham Summit 2023: salud en agenda
La salud fue uno de los ejes que se instaló en el debate llevado a cabo en el marco del AmCham Summit 2023. La articulación público privada estuvo en el centro de las ponencias, así como las perspectivas en el mediano y largo plazo.
La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en...
ADECRA: informe económico anual
Adecra+Cedim, la cámara que nuclea a más de 420 instituciones de salud privada, publicó su informe económico anual 2022 titulado “La construcción de un verdadero sistema de salud argentino”. En el mismo, analiza la “desorganización” que padece el sector dentro de la “crisis laboral y económica” nacional, al...
Pharmabiz: lo más leído de abril
En abril las noticias sobre multis que redujeron o abandonaron la operación en la Argentina estuvieron en el centro de la escena. Además, los movimientos de ejecutivos también llamaron la atención de la audiencia especializada, así como también las actualizaciones salariales.
La coyuntura reinó en el ranking de lo más...
Vacunas gripe: 40 lotes con OK
Hay 40 lotes de vacunas antigripales aprobados por la ANMAT para esta temporada. Según el seguimiento de Pharmabiz surgieron un total de 25 partidas para el circuito público y 15 para el privado.
El regulador local de los medicamentos le dio el OK a 40 lotes de vacunas...
Congresos de pediatría en Baires
Hoy, viernes 28 de abril, concluye la Semana de Congresos y Jornadas Nacionales, organizada por la Sociedad Argentina de Pediatría. Todo se desarrolló en los hoteles Marriot y NH, ambos de la Ciudad de Buenos Aires.
La Sociedad Argentina de Pediatría llevó adelante su Semana de Congresos y Jornadas Nacionales...
AmCham: gira en EE.UU. con el sector Salud
La innovación tecnológica en el ámbito de la salud fue el eje de una nueva gira que encabezó la AmCham hacia los Estados Unidos. Fue para su programa de articulación público-privada que apunta a la sinergia de los diferentes eslabones del sector.
En el marco del programa de articulación público-privada...
Congreso SAHA en el Marriott
La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial llevó a cabo su tradicional Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. La edición XXIX del encuentro que tuvo lugar en el Marriott de Buenos Aires comenzó este jueves 20 de abril y finalizó hoy, sábado 22, al mediodía.
"Mayor control, menor riesgo" fue...
Balanza comercial farma: otra vez rojo
El INDEC dio a conocer el informe de intercambio comercial correspondiente a marzo de este 2023. Según el documento la balanza de farma exhibió un déficit de u$s -164 millones, un 15,9% por debajo del rojo de u$s -195 millones que había arrojado febrero.
Hoy, jueves 20 de abril, se...
PAMI y CAEMe: reunión por tratamientos
Días después de un encuentro con los laboratorios nucleados en CILFA y COOPERALA, y de anunciar la ampliación de la nómina de medicamentos que se dispensan mediamente el 100% de cobertura, el PAMI se reunió con la CAEMe. Allí se destacó la colaboración en torno a los tratamientos de...
Open Rheum de Abbvie en el Palladio
La norteamericana Abbvie tuvo su Open Rheum en el hotel Palladio de Buenos Aires. Allí las conversaciones tuvieron a la reumatología en el foco. Participaron profesionales de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
El Open Rheum sesionó ayer viernes 14 y hoy sábado 15 de abril convocado por la norteamericana Abbvie,...
Cosmética de off a on: un mapa del sector
La pandemia vio nacer y consolidar a distintos emprendimientos de cosmética que encontraron en la venta online un gran punto de apoyo, y en este 2023 la demanda se sostiene. Pharmabiz realizó un relevamiento de las diferentes iniciativas que se comercializan por fuera del canal tradicional y cuál es...
Canasta de higiene: precios en punta
La inflación se aceleró en el mes de marzo al anotar una variación del 7,7%. Mientras que los productos de la canasta de higiene siguieron la misma tendencia con un 5,9% mensual.
El tercer mes del año ya marcó un record de inflación tanto en el nivel general como en...
3M Health Care: se baja de la Argentina
El grupo norteamericano 3M tomó la decisión de dejar de comercializar en la Argentina sus productos relacionados con el negocio del Cuidado de la Salud. Esto incluye a sus líneas de productos hospitalarios; a la de Odontología y a la de Microbiología. No está definido al momento si quedará...
PAMI amplía cobertura con CILFA Y COOPERALA
Los laboratorios nucleados en CILFA y COOPERALA se reunieron hoy con la titular del PAMI. Fue a efectos de analizar el espectro de medicamentos que se dispensan mediamente el 100% de cobertura, en el marco del programa Vivir Mejor, que abreva en la resolución 337. A pesar de las...
Inflación: se proyecta 7,0% en marzo
El 2022 cerró con una inflación cercana al 100% y para este 2023 que comenzó las proyecciones no son mejores. Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA, en marzo el IPC llegaría al 7,0%, y la variación anual podría ser del 110,0%.
Los controles de precios en distintos rubros y las últimas medidas que ha tomado...
Lo más leído de marzo en Pharmabiz
En marzo las noticias sobre los movimientos en la industria de farma y los lanzamientos de productos encabezaron los clicks. Así queda en evidencia en este ranking de lo más leído en el mes.
La audiencia especializada busca estar al día de los saltos de ejecutivos y las novedades...
Tarjeta roja a los PTC, tabaco calentado
El Ministerio de Salud le terminó de sacar tarjeta roja a todos los devices que se usan como sustituto del tabaco. En el 2011, la ANMAT le había dicho que no a la importación, comercialización y publicidad de los cigarrillos electrónicos. Ahora desde el estado nacional se toma una...
CA.DI.ME. vuelve a la carga por aranceles
La CA.DI.ME. volvió a poner en primer plano la falta de actualización arancelaria de las prestaciones ambulatorias. Otra vez reclamó que la Superintendencia de Servicios de Salud controle y sancione a las empresas de medicina prepaga y obras sociales que no cumplen. Según la entidad, solo un 30% de los...
Balanza comercial: sigue en rojo, farma
El INDEC dio a conocer el informe de intercambio comercial correspondiente a febrero de este 2023. Según el documento la balanza de farma exhibió un déficit de u$s -195 millones, un 12,7% por encima del rojo de u$s -173 millones que había arrojado enero.
En este martes 22 de marzo se publicaron...
SAFYBI renueva acuerdo con la USP
La SAFYBI, la Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial, renovó su acuerdo con la USP. Con la propia visita al país del CEO, Ron Piervincenzi se apunta a consolidar la cooperación en actividades de formación y más.
Autoridades de la SAFYBI ratificaron el acuerdo anudado entre la entidad y la US...
Canasta higiene: informe sobre aumentos
En febrero la inflación llegó al 6,6% y los precios de la canasta de higiene se colocaron por debajo de esa cifra. El grupo de cinco productos medido por el INDEC se disparó un 4,9%, y se destacó la suba de los pañales, con un 6,4%.
Los precios de la...
Día de la mujer: mapa en Farma
La paridad de género en el directorio de las empresas de la industria de Farma es un tema central para las compañías. Y en este 2023 se registró un dinámico recambio en las sillas principales del sector.
En este día de la mujer la presencia femenina en la alta dirección...
Suiza: lupa a cartelización en fragancieras
La comisión de competencia suiza COMCO marcó con una cruz a cuatro fragancieras, las que están en la mira por posible cartelización. El organismo confirmó que está investigando a Givaudan, Firmenich, IFF y Symrise. Todas las empresas operan en la Argentina y todas mediante plantas propias.
COMCO, la comisión antimonopolios...
SAFYBI abre diplomaturas 2023, informe
La SAFYBI levantó las persianas de la nueva temporada de diplomaturas. Hay un amplio abanico de opciones de cursadas rejerarquizadas para un calendario que arranca en abril y se activará en modo digital. Las capacitaciones están abiertas para socios y no socios, con aranceles diferenciados.
La biotecnología está en...
Literatura y promoción: tres casos locales
La fuerza promocional es una de las patas claves en la industria farmacéutica. Con esto como norte distintos integrantes de equipos de venta y promocionales lanzaron sus propios libros analizando el mercado y con tips y recomendaciones.
El marketing farmacéutico siempre se ha constituido en un campo muy específico, en...
Parlamento: farma en el discurso
Hoy, miércoles 1° de marzo, como cada año, se dieron por iniciadas las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Ante el auditorio, el Presidente de la Nación se explayó sobre el PAMI y el REMEDIAR. Puso a la vez en primer plano iniciativas de farma exportables.
El presidente de la...
Pharmabiz: lo más leído de febrero
Los movimientos de ejecutivos se mantienen dinámicos en este 2023, al igual que el año pasado. Y así lo demuestran los múltiples boletines de pases que encabezan este ranking de lo más leído de febrero, que captan la atención de la audiencia especializada.
En febrero las novedades de la...
CILFA recibió visita de la FDA
Hoy martes, una delegación de la FDA encabezada por la Sub Directora Regional de la FDA para América Latina, Michelle Rodriguez, visitó la cámara industrial CILFA. Fue luego de la reunión celebrada el 30 de enero pasado en la embajada argentina en Washington D.C.
La cámara industrial CILFA,...
Balanza comercial: déficit en farma, enero
El INDEC dio a conocer el informe de intercambio comercial correspondiente a enero de este 2023. Según el documento la balanza comercial de farma comenzó el año con un déficit de u$s -173 millones, un 47,9% por encima del rojo de u$s -117 millones que había arrojado diciembre.
En este...
Higiene: los pañales se desbocan
Mientras que la inflación de enero arrancó picando en punta con una variación del 6%, los productos de la canasta de higiene no se quedaron atrás. Los pañales treparon un 7,8% y se subieron al top ten de lo que más aumentó en el mes.
Los pañales dieron la nota en el cierre del...
Trikafta: piden suspender patentes
Para intentar obtener acceso a una terapia efectiva pero costosa para la fibrosis quística, activistas en cuatro países están tratando de tomar el asunto en sus propias manos. Una coalición de pacientes está pidiendo la suspensión de las patentes de Trikafta, un medicamento de Vertex Pharmaceuticals.
Una coalición de pacientes...
CAME: ventas de enero caen -0,3%
El año arrancó a la baja en el renglón de las ventas minoristas. La CAME dio su reporte de enero en el que se refleja una caída del -0,3% anual a precios constantes. Las farmacias y perfumerías salieron mejor paradas.
Las ventas minoristas PyMES descendieron -0,3% anual en enero...
Farma: todo lo que pasó en enero
El 2023 arrancó con noticias de toda estirpe para la industria de fama. Por un lado, en el seno de la CELAC se barajó la idea de darle forma a una agencia regulatoria de medicamentos regional, a la vez que la ministra Vizzotti se reunió con representantes de la...
Pharmabiz: lo más leído de enero
En enero las novedades de la industria de farma siguieron captando la atención de la audiencia especializada. Como cada mes, los últimos movimientos de ejecutivos estuvieron entre los temas más relevantes, así como también las actualizaciones salariales.
El primer mes del 2023 llegó a su fin y en ese...
Balanza comercial: sigue déficit en farma
El INDEC dio a conocer el informe de intercambio comercial correspondiente a diciembre. Según el documento la balanza comercial de farma cerró el año con un déficit de u$s -117 millones.
Hoy, jueves 19 de enero, se publicaron los resultados de la balanza comercial de diciembre, que sigue mostrando superávit. De...
Min. de Salud, acuerdo por Zolgensma
El acuerdo por el precio de la terapia génica Zolgensma, propiedad de la suiza Novartis, llegó después de un año de dilaciones. Se definió en un valor de u$s 1.3 M más IVA.
Los medicamentos de última generación y de precios millonarios avanzan sin pausa en los diferentes mercados creando...
Canasta de higiene tocó el 115,4% en 2022
La inflación anual en la Argentina orilló el 100% durante el año 2022 que acaba de ser clausurado. Y a pesar de que el guarismo es super alto, la canasta de higiene trepó por encima marcando un incremento del 115,4%. Pharmabiz desglosa el desempeño en precios de cada uno...
FDA: todo lo aprobado en el 2022
La FDA puso en línea su tradicional informe en el que pasa revista a las aprobaciones del año. En el 2022, el organismo le dio luz verde a 37 nuevos productos, una cifra que se ubica por debajo del promedio de la última década e incluso de lo avalado en...
Lo más leído del 2022, informe
Como cada fin de año, Pharmabiz pasa revista a cuáles fueron las notas más leídas durante estos 12 meses. En este repaso, los artículos en que se rinde homenaje a los diferentes referentes del sector que han fallecido surgen como los más valorados. Las paritarias del sector fue otro...
Balance 2022: el año de farma, informe
Se cierra un año en el que la hiperinflación fue el gran tema que impactó en todas las operaciones. Esta realidad económica generó una crisis en el consumo, al mismo tiempo que agrandó la brecha entre los precios PAMI y los de lista. El giro de divisas fue un...
Convenio PAMI: se renovó hasta marzo 2024
Al año le queda poco aliento, a la vez que la mayoría de los laboratorios ya cerró su ciclo de cara al año que viene. Sin embargo, hoy y a escasas horas de que el 2022 se dé por clausurado, se renovó el convenio PAMI. El alargue llegó después de...
Los deals globales del 2022 en un informe
Durante el 2022, el mercado de M&As vinculado con la industria de farma recuperó cierto dinamismo, aunque todavía no mostró el volumen que lo caracterizaba previo a la pandemia. La suba de tasas en los Estados Unidos y en el viejo continente, la creciente inflación global y las perspectivas recesivas de...
COFESA: última reunión del año
Las máximas autoridades de Salud del país formaron parte ayer de la última reunión del año del COFESA que se realizó en la Casa Rosada. Se definieron los desafíos para el año que viene y el titular de la ANMAT, Manuel Limeres presentó el Programa AR I+D.
La ministra de...
Balanza comercial: crece déficit en farma
El INDEC dio a conocer los números del intercambio comercial argentino durante noviembre. Según el documento, la balanza comercial de farma cerró con un déficit de u$s 174 millones, lo que representa un incremento del 75,8% frente al rojo de u$s 99 millones del mes anterior.
En el undécimo mes del año, el superávit de...