Reclamos, cisnes negros, góndolas y más
La Casa Blanca fija condiciones para bajar aranceles a la Argentina y en paralelo, se suman cisnes negros a la realidad de la economía local. Este escenario además, anticipa una probable disparada de los precios en las góndolas.
El gobierno de Estados Unidos difundió una lista de reclamos a...
Paro del jueves: Daer se perfila
Este miércoles 9 y jueves 10 de abril habrá una movilización y paro nacional en reclamo por la situación salarial de los trabajadores y los jubilados. En ese marco, Héctor Daer, uno de los titulares de la CGT y referente de Sanidad, ratificó la protesta.
Este jueves 10 de abril...
REM: inflación del 2,6% en marzo
En marzo la inflación sería del 2,6%. Así se desprende del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que participan consultoras privadas.
La inflación volvió a acelerarse en febrero, y ahora la expectativa está puesta en cuál será la cifra de marzo. Mientras que el INDEC publicará el dato...
Negociaciones, guerra de telcos, Pascuas y más
Mientras el Gobierno intenta calmar la tensión arancelaria con EE.UU, las empresas de telecomunicaciones reavivan su pelea con Clarín. Telefónica, Claro y Telecentro denuncian favoritismo hacia Telecom y apuntan a fallos que refuerzan su dominio en el sector.
El Gobierno inició una negociación con EEUU en pos de aplacar la suba...
Aranceles, Milei, Banco Mundial y más
Estados Unidos aplicará un arancel mínimo del 10% a los productos argentinos, sumando presión a los exportadores. A su vez, el presidente Javier Milei llegó a EE.UU. con la mira puesta en el FMI y en una reunión con Donald Trump. En tanto, el Banco Mundial promete respaldo financiero.
El...
Acuerdo FMI, Cavallo, aumentos, y más
En la gala del CIPPEC, empresarios y economistas debatieron sobre el acuerdo con el FMI. Mientras tanto, ya surge una larga lista de rubros que aumentarán durante el mes de abril e impactarán en el bolsillo de los argentinos.
Esta semana se realizó la gala del CIPPEC donde se colaron temas...
Abrir el cepo, CAME, indumentaria y más
Mientras que el acuerdo con el FMI genera todo tipo de opiniones, la venta de reservas se mantiene sostenida. A su vez, la CAME eligió a nuevas autoridades y dos cadenas de indumentaria bajaron sus persianas físicas.
Mientras que Luis Caputo, ministro de Economía, confirmaba que el FMI le prestaría u$s...
FMI, régimen cambiario, Metrogas y más
El FMI avanza en un nuevo acuerdo «considerable» con la Argentina, mientras el Gobierno define el esquema tarifario del gas por los próximos cinco años. En paralelo, Melconian advierte sobre el frágil nivel de reservas y la estrategia cambiaria del Banco Central.
El FMI dijo que el nuevo programa con la Argentina será...
Macron, cumbre del BID, bancos y más
Emmanuel Macron expresó su respaldo a la Argentina tras dialogar con Milei sobre la situación económica. En paralelo, el Gobierno participará en la cumbre del BID en Chile, y en el plano local algunos bancos aplicarán mega aumentos en sus comisiones a partir de mayo.
A nivel internacional, el presidente...
Heterodoxos, Sancor, feriados y más
Mientras expertos alertan sobre los riesgos del endeudamiento sin desarrollo, SanCor agrava su crisis con el cierre de una planta en Córdoba. En paralelo, Semana Santa refleja el interés de los argentinos por viajar al exterior, con Brasil y Miami como destinos favoritos.
Crece la expectativa sobre el rumbo económico...
Paro general, acuerdo FMI, textiles y más
La CGT avanza en la definición de un nuevo paro general contra el Gobierno, mientras Milei celebra la aprobación del acuerdo con el FMI. En paralelo, la baja de aranceles a la importación de indumentaria y calzado genera fuerte rechazo en el sector.
En su primera reunión del año, la...
Devaluación, ley de tránsito, indumentaria y más
El Gobierno promete un acuerdo con el FMI sin devaluación brusca, pero no revela cuánto dinero llegará al país. Mientras tanto, avanza una reforma radical en la Ley de Tránsito y se recortan aranceles a la importación de ropa y calzado con la expectativa de frenar los precios y...
Sectores, jubilaciones, renuncia y más
Mientras la actividad económica muestra signos de recuperación, sectores clave como la industria y la construcción siguen rezagados. En paralelo, los reclamos de los jubilados y la renuncia del titular de la CNDC marcan una semana de tensiones políticas.
En materia de economía, se dio a conocer que la actividad de...
INDEC: IPC de febrero al 2,4%
Este viernes 14 de marzo el INDEC publicó el IPC de febrero. Según el organismo, la inflación mensual fue de 2,4%. En tanto, la variación interanual ya alcanzó el 66,9%.
La inflación sigue siendo un tema siempre urticante en la Argentina. Y en ese escenario, el INDEC anunció hoy que...
Presupuesto, clase media, emergencia vial y más
En esta semana en que los reclamos de los jubilados y el accionar policial estuvieron en primera plana, el Gobierno oficializó el primer cambio en el Presupuesto 2025 a través de un decreto. Además, los ingresos familiares siguen en la mira junto con la emergencia en materia vial.
El...
FMI, expectativas, inundaciones y más
La Argentina está cada vez más cerca de cerrar un acuerdo con el FMI, al tiempo que en el país las expectativas de empleo se derrumban. Las inundaciones de Bahía Blanca, en tanto, ponen en jaque a varias industrias.
La Argentina se encamina a firmar su entendimiento número 23 con...
REM: inflación del 2,3% en febrero
En febrero, los precios de la economía argentina habrían oscilado un 2,3%. Así se desprende del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que participan consultoras privadas.
El INDEC dará a conocer este lunes 10 de marzo el IPC de febrero. Y mientras tanto, el Relevamiento de Expectativas de...
Cepo, salarios, franquicias y más
El difícil acceso al dólar impulsa a inversores a optar por distintas herramientas. A su vez, a medida que la inflación se desacelera, los salarios, gradualmente, comienzan a recuperar lo perdido en los últimos años. Sin embargo, el salario mínimo todavía no logra ganarle al ritmo del IPC.
El...
Electricidad, FMI, canasta escolar y más
Las altas temperaturas de los últimos días generaron cortes de energía en diversos puntos del AMBA. En paralelo, el gobierno estaría próximo a sellar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario.
La falta de inversión en infraestructura queda en evidencia en días de frío extremo, así como también en...
Consumo, prepagas, TramBús y más
La caída del poder adquisitivo del 2024 profundizó algunos hábitos de consumo para este 2025. A su vez, en el inicio de marzo distintos servicios ya anunciaron aumentos en sus precios, desde las prepagas hasta los colegios privados.
El año pasado se derrumbaron las ventas en el consumo masivo. En...
Jueces, bimonetarismo, economía y más
El gobierno nombró jueces por decreto en la Corte. En paralelo, ya comenzaron a funcionar los pagos en dólares en comercios en la Argentina. Por su parte, algunos sectores de la economía arrancaron el 2025 con cifras positivas.
La Corte Suprema analiza si le aprueba la licencia a Ariel Lijo,...
Importaciones, Telefónica, Aerolíneas y más
Las importaciones volvieron al centro de la escena ante una decisión tomada por el gobierno. Mientras tanto, una adquisición en el mercado local podría cambiar el panorama de las telecomunicaciones en la Argentina.
El Gobierno nacional derogó el Sistema Estadístico de Importaciones, SEDI, el que había sido implementado a pocos...
Se discontinuó Planta Doce, medio farma
El medio español PlantaDoce se dio por discontinuado en este 2025. El diario de noticias especializado en farma dejó de funcionar el 31 de diciembre del año pasado y tras siete años de haber estado online. Había nacido una década después que Pharmabiz pero no logró sostenerse.
A fin...
PASO, criptos, libre comercio, y más
En el parlamento se aprobó la suspensión de las PASO, una iniciativa impulsada por el oficialismo. A su vez, los inversores ya parecen haber dejado atrás la polémica generada tras el "cripto-gate" de la semana pasada.
El Senado aprobó con holgada mayoría la ley que suspende las elecciones PASO de...
Banco Nación, no alcanza, courier y más
En esta parte de febrero el gobierno, mediante un decreto, convirtió al Banco de la Nación en una sociedad anónima. En paralelo, la brecha entre el salario real y los precios de la economía continúa siendo grande a pesar de que la inflación esté a la baja.
El Gobierno nacional...
Crisis cripto, dólar, consumo y más
El impacto del escándalo de Libra se siente en las acciones internacionales y locales. Por su parte, el gobierno apunta a acelerar las negociaciones con el FMI.
El viernes pasado el presidente Javier Milei difundió una cripto que luego generó acusaciones de estafas. Y en IProfesional, Claudio Zlotnik analiza cuál...
Prepagas: OK para aumentos diferenciados
A través de un decreto presidencial, el Gobierno le dio luz verde a las empresas de medicina prepaga para que puedan de ahora en más ajustar los valores de sus planes de manera diferenciada y de acuerdo a sus características específicas. El monto de los planes para la última...
Prepagas, café, autopistas y más
Esta semana se publicó el IPC de enero, y desde el gobierno se apunta a contener la inflación con distintas estrategias. Una de ellas es frenar los niveles de aumentos de las prepagas. De todas maneras, la Argentina se ubica entre los países más caros en la región para...
Acuerdo FMI, Aerolíneas, aluminio y más
El gobierno pretende avanzar con un nuevo acuerdo con el FMI. Mientras tanto, una medida de la nueva gestión de Donald Trump, en los Estados Unidos, impactaría negativamente en la economía local.
El acuerdo con el FMI podría cerrarse próximamente. En IProfesional, José Calero explica que las recientes declaraciones...
INDEC: IPC de enero al 2,2%
El 2025 comenzó con una inflación del 2,2% en enero, según el INDEC. Así, la suba de precios continúa en el sendero de la desaceleración, después del 2,7% de diciembre.
En el 2024 la inflación cerró con un IPC del 117,8%, según el INDEC. Y en el inicio del 2025...
Motosierra, Big Mac, ANSES y más
En el Estado continúan los recortes, en el marco del plan motosierra. En paralelo, ante los cuestionamientos sobre el atraso cambiario, el presidente afirmó que el valor del dólar se encuentra a un nivel razonable.
En los últimos meses fueron muchas las medidas adoptadas para desburocratizar y eficientizar el...
UIA en reunión con Caputo
La UIA, en la que CILFA es una pata relevante, recibió al ministro de Economía de la Nación Luis Caputo. En el encuentro se conversó sobre la necesidad de mejorar la competitividad y reducir el costo argentino.
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), con Daniel Funes de Rioja...
Gobierno, medidas, OMS, licitaciones y más
Esta semana el gobierno tomó una serie de medidas vinculadas al área de salud y la más altisonante fue la salida de la OMS. En paralelo se dieron por adjudicadas una dupla de licitaciones y las multis continuaron publicando sus balances financieros correspondientes al 2024.
La OMS se subió a...
PASO, cepo, prepagas y más
A meses de las PASO sectores del gobierno proponen suspenderlas. Mientras tanto, la salida del cepo y una potencial devaluación están atadas a las negociaciones con el FMI.
En el Congreso se reavivó el debate por la suspensión de las PASO. Según comenta David Cayón en Infobae, el kirchnerismo sintió el golpe de...
REM: inflación del 2,3% en enero
La inflación sigue siendo elevada, a pesar de que en los últimos meses se percibió una desaceleración según los datos oficiales. Y en enero, las consultoras encuestadas por el BCRA en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) anticipan que las subas estarían en torno al 2,3%.
El 2024 cerró con...
Salarios, inmobiliarios, ropa barata y más
A medida que la inflación tiende a desacelerarse, el gobierno busca incentivar nuevas herramientas para definir los incrementos salariales. Por su parte, el sector inmobiliario podría tener reformas en el corto plazo.
La discusión salarial de 2025 abarcará mucho más que la negociación por las paritarias. En TN, Julia...
Apagón, recesión, Spicy Card y más
Febrero comenzó con altas temperaturas en todo el país y distintas provincias sufrieron apagones ante el incremento en la demanda. Mientras tanto, en la economía se observan algunos brotes verdes, pero todavía no se traduce en la generación de empleo.
La ciudad de Córdoba y otras provincias del centro y...
Triangulación, híbridos, Flybondi y más
Ya comenzó febrero, y en los últimos días el gobierno concretó cambios en lo relativo a los aportes a obras sociales y prepagas. En paralelo, una aerolínea low cost tendría sanciones por sus fallas en el servicio.
El Gobierno decidió que el dinero de aportes se derive sin intermediación a...
Makro, inflación, canasta escolar y más
Uno de los gigantes regionales del retail se mete en el segmento mayorista con una adquisición. En paralelo, para este 2025 las expectativas de inflación se redujeron.
Una operación de venta sacude al sector de supermercados en la Argentina. En La Nación se informa que, luego de meses de...
Banco Nación, lujo, extranjeros y más
El Banco Nación avanza en su transformación a una Sociedad Anónima. Mientras tanto, el gobierno tomó la decisión de eliminar impuestos para algunos autos y motos.
El Banco Nación anunció el cierre de su «balance especial de transformación» el 31 de diciembre de 2024. Según detalla Infobae, el Gobierno de Javier...
Retenciones, ganancias, reforma laboral y más
El agro reclamaba una reducción en las retenciones, y esta semana el gobierno respondió al pedido. Mientras tanto, se actualizó el nuevo piso de ganancias.
El Gobierno anunció una baja generalizada de derechos de exportación. En Infobae se da a conocer que incluirá a productos como la soja y...
Cepo, caro en dólares, autodespacho y más
El cepo cambiario podría tener fecha de vencimiento. Mientras tanto, la Argentina está cara en dólares, en un escenario en el que el peso se revalorizó.
El equipo económico buscará despejar una parte relevante de los vencimientos de la deuda en pesos a través de un canje de bonos. Según...
Davos, Mercosur, motosierra y más
Economistas, empresarios y políticos están reunidos en Suiza, en el Foro Económico Mundial de Davos. A su vez, Javier Milei apunta a fortalecer su relación con los Estados Unidos.
El panorama económico mundial para 2025 está marcado por una creciente fragmentación en áreas clave como comercio, tecnología y movilidad laboral....
Trump jura como presidente de EE.UU
Hoy, lunes 20 de enero, se llevó en los Estados Unidos el acto de toma de posesión del presidente Donald Trump. El nuevo gobierno anticipa una política nacionalista y pro empresas norteamericanas por sobre compañías de otros países.
La política internacional impacta directamente en los negocios. Y este lunes 20...
Electricidad, superávit, salarios y más
En los últimos días el AMBA registró cortes de luz. Mientras tanto, el gobierno logró terminar el 2024 cumpliendo una de sus metas, lograr el superávit financiero. A su vez, las empresas ya comenzaron a armar sus presupuestos salariales para este año.
En plena ola de calor en el...
Golpe de calor, monopolios, prepagas y más
Este jueves se registran altas temperaturas en el AMBA y en distintas zonas de todo el país, lo que genera un pico en la demanda energética. En paralelo, en los primeros días del año las prepagas ya comenzaron a anunciar aumentos en sus cuotas.
Con las altas temperaturas, la Compañía...
Temporada, electricidad, crisis vial y más
El consumo se trasladó a la Costa Atlántica en la temporada de verano, a pesar de que la demanda todavía no se recupera. Mientras tanto, en medio de una ola de calor en casi todo el país el sistema energético está en crisis.
Las ventas de la playa son un...
INDEC: en el 2024 el IPC fue de 117,8%
El 2024 cerró con una inflación de 117,8%. Así lo dio a conocer hoy, martes 14 de enero, el INDEC. En tanto, según el organismo, en diciembre el IPC llegó al 2,7%. En el 2023 la suba de precios había sido del 211,4%, el valor más alto desde 1991.
La inflación fue...
Medidas, informe, y otras novedades
En esta segunda semana de enero, la DADSE le dio paso a la DINADIC, y el nacional Elea volvió a ponerse al frente de la agenda con el lanzamiento de un biosimilar. A su vez, y aunque casi todos están de licencia veraniega surgen noticias de interés variado.
Una...
Paritarias, clínicas, economía y más
Las negociaciones paritarias suben al centro de la escena en este 2025 que arranca, en función de la fluctuación de precios. A su vez, clínicas y sanatorios una vez más hablan de problemas de sustentabilidad, entre otros varios temas.
La Secretaría de Trabajo busca convencer a los sindicatos de...
Atraso cambiario, inflación, municipios y más
El atraso cambiario está en boga a la vez que los niveles de inflación siguen dando tema de conversación. También las tasas municipales están en el centro de la tormenta.
El Presidente Javier Milei volvió a la carga ante las advertencias de algunos reconocidos economistas sobre el eventual atraso...
REM: inflación prevista de diciembre
En diciembre la inflación minorista podría presentar un ligero repunte por motivos estacionales. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central, el IPC sería del 2,7%. El número oficial se dará a conocer el martes 14 de enero.
Las consultoras que participan del Relevamiento de...
Semáforo, sombrillas, agonía y más
Mientras que el INDEC está cerca de dar cifras de noviembre del año pasado, mucha gente vacaciona en el exterior, a la vez que se derrumba el uso de efectivo.
Esta semana el INDEC dará a conocer los datos de noviembre relativos a la industria manufacturera y de...
Aranceles, licitaciones, switchs, pases y más
En el cierre del 2024 la ANMAT actualizó los aranceles para distintos trámites, de cara al nuevo año. Y en los primeros días del 2025 hubo variadas medidas que llegaron desde el ámbito público.
La ANMAT fue protagonista al cierre del año en función de que se adelantó al 2025 y...
Préstamos, naftas, billeteras y más
El FMI y la deuda internacional volvió al centro de la escena en el inicio de este 2025. Y, en paralelo, el año comenzó con subas en los combustibles en la primera semana de enero.
El Gobierno está evaluando si negociar un préstamo con dos fondos de inversión o...
Cortes, tickets, motosierra y más
El 2025 comenzó con algunos cortes y la demanda energética ya pone en tensión al sistema. Mientras tanto, el gobierno tiene la lupa en continuar con la reducción del gasto público.
La secretaria de Energía, María Tettamanti, comenzó el 2025 con una agenda de medidas que desplegará durante el verano. En...
Industria, desregulaciones, diarieros, y más
El 2024 casi llega a su fin y la industria termina el año con un saldo negativo. En paralelo, el gobierno ya avanza en los proyectos para el 2025.
La industria manufacturera terminará el 2024 con una fuerte caída de la actividad en comparación con el 2023. Según Mariano...
Salario mínimo, cepo, octógonos y más
El salario mínimo volvió al centro de la escena en un contexto de desaceleración de la inflación. Asimismo, el gobierno planifica estrategias para eliminar el cepo cambiario.
El gobierno definió el valor del salario mínimo y los aumentos escalonados para los primeros meses del 2025. En Infobae se da a...
Fiestas, deals, paritarias, encuentros y más
En la previa a las semanas de las fiestas la industria de farma registró noticias tanto en el plano global como en el mercado local. En los últimos días se dieron adquisiciones, nombramientos y continuaron los eventos de fin de año. Además, los perfumistas sellaron un incremento salarial.
La danesa Novo...
Navidad, Mercado Pago, proyecciones y más
Las promociones siguen dinamizando la demanda en los supermercados. En paralelo, Mercado Pago acortó los plazos de pago para los comercios que operan con esta billetera virtual.
Con la mira puesta en “despertar” al consumo, las principales cadenas de supermercados están apostando fuerte a los descuentos, las extensiones horarias y...
Reestructuraciones, bono navideño, dólar tarjeta y más
En este 2024 se dieron múltiples fusiones y adquisiciones en el mercado local. Mientras tanto, en la previa a la Navidad algunos sectores apuntan a recomponer el poder adquisitivo.
First Capital Group es una de las empresas locales del mercado financiero que se especializa en reestructuraciones corporativas y fusiones...
Fiestas, aerolíneas, flotación y más
Las empresas de consumo apuntan a registrar un repunte en la previa a las fiestas. En paralelo, el tipo de cambio se mantiene estable y se analiza cuál será la mejor estrategia a adoptar una vez que se libre el cepo.
Se acerca una de las fechas más importantes...
Fiestas, despidos, eventos, retail y más
En esta parte de diciembre las empresas de farma continuaron festejando el cierre del año. En tanto, algunas compañías llevaron adelante desvinculaciones en los últimos días. Por su parte, en la economía local la inflación tiende a desacelerarse.
En los últimos días el INDEC dio a conocer el IPC...
Reactivación, freelancers, cortado y más
La recuperación económica todavía avanza a paso lento. En paralelo, el gobierno continúa flexibilizando el cepo para distintos sectores, a fin de impulsar la reactivación.
La inflación se desacelera, pero esta tendencia no tiene aún un correlato igual de contundente con las expectativas de recuperación económica. En Infobae, Virginia...
Verano, ingresos, Techint y más
La inflación sigue desacelerándose y el Gobierno ya prepara una serie de medidas financieras para el verano. En paralelo, el CEO de Techint salió a marcar su postura a favor de las políticas económicas de esta administración, aunque reclamó diálogo.
La consolidación del proceso de baja de la inflación,...
INDEC: IPC de noviembre al 2,4%
Hoy, miércoles 11 de diciembre, el INDEC dio a conocer el IPC de noviembre. Según el organismo, la inflación fue del 2,4% y se acumula una suba del 112% en lo que va del año.
La suba de precios siguen en el centro de la escena, a pesar de que...
Influencers, salarios, HSBC y más
Esta semana se inició con cambios en la ex AFIP, ARCA. Asimismo, la compra del HSBC en manos del Galicia implica la transformación de las sucursales del banco bajo una nueva bandera.
El Gobierno nacional derogó la Resolución General de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA, que gravaba...
PAMI, COFESA, switchs, fiestas y más
En los primeros días de diciembre continuaron las fiestas de fin de año en la industria de farma. Mientras tanto, desde el ámbito público las noticias vinieron desde el ministerio de Salud y el PAMI a la vez que continuaron los switchs a OTC.
A lo largo de este...
Cepo, Mercosur, anuncios y más
El dólar paralelo sigue en baja y desde el gobierno apuntan a mantenerlo así a fin de sostener la tendencia de desaceleración inflacionaria. Y de cara al 2025, los sectores productivos esperan definiciones sobre qué pasará con el cepo y otros factores claves de la economía. En ese marco,...
Electricidad, consumo y Mercosur
Ya comenzaron las altas temperaturas y se anticipan cortes de energía para el verano. Mientras tanto, para el 2025 las proyecciones económicas son positivas, y el gobierno tiene la lupa puesta en dinamizar el consumo.
Las empresas advirtieron por los riesgos de interrupción en el servicio y lanzaron una serie...
REM: inflación de 2,8% prevista en noviembre
En noviembre la inflación volvería a ser menor al 3%, al igual que en octubre. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central, el IPC sería del 2,8%. El número oficial se dará a conocer el miércoles 11 de diciembre.
Las consultoras que participan...
Universidades, Navidad, vacaciones y más
Las universidades y hospitales públicos tendrán cambios en lo que respecta a los extranjeros no residentes. En paralelo, en el inicio de diciembre la canasta navideña registra fuertes subas.
El Gobierno Nacional anunció este martes 3 de diciembre una serie de cambios en el régimen migratorio en Argentina. En...
Festejos, eventos, acuerdos, región y más
Ya terminó noviembre y durante esta semana que cierra lo que estuvieron en primer plano son los festejos de fin de año. A su vez, hubo noticias corporativas y regionales de distinta índole.
En noviembre distintas compañías del sector comenzaron a festejar el cierre del año. Es el caso...
Expectativas, devaluación, ex AFIP y más
Casi comienza diciembre, y las expectativas para el 2025 son de recuperación económica. En paralelo, en Brasil el dólar alcanzó una cifra record, y en el plano local continúa la restructuración de la ex AFIP.
El clima de negocios para el 2025 es positivo. En Infobae, Pablo Wende comenta...
Navidad, aumentos, crédito y más
Ya falta menos de un mes para las fiestas y los precios de la canasta navideña registran fuertes subas. En paralelo, diciembre comenzaría con aumentos en las prepagas, los alquileres y los servicios.
La canasta navideña experimentó este año un incremento del 89%, en comparación con el año pasado....
Industriales, post cepo, electrónica y más
La UIA lleva adelante su conferencia anual sin la presencia del presidente, y con la participación de empresarios. A su vez, el gobierno continúa con su plan económico y avanza con nuevas etapas.
Este martes se está realizando la 30° Conferencia Industrial de la UIA. En Infobae, Natalia Donato...
Paritarias, OTC, ANMAT, lanzamientos y más
Después del último fin de semana largo del año, lo que quedó en primer plano fueron las paritarias FATSA, cerradas por la industria y las droguerías. Y otro de los grandes temas fue la vuelta de los medicamentos OTC a las góndolas tras un decreto presidencial.
Los medicamentos OTC...
Impuesto País, billetes, textiles y más
En la previa a las vacaciones de verano, el gobierno anticipó una reducción en el dólar tarjeta. Mientras tanto, los aumentos de precios en el segmento de la indumentaria siguen en la agenda.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el dólar tarjeta, conocido también como dólar turista,...
AAOC con nuevo presidente y más
La AAOC eligió nuevas autoridades para el período 2024- 2025. El que tomó la presidencia fue Claudio Martín, del Instituto Fleming. Reemplaza a Diego Kaen, director de Investigación Clínica del Centro Oncológico Riojano Integral.
Al cierre del año la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) llevó a cabo una asamblea...
Emergencia, presupuesto, verano y más
En la previa al verano ya está en agenda el abastecimiento energético. Mientras tanto, el Presupuesto 2025 quedó en suspenso, a pocos días de que termine el 2024.
Los meteorólogos adelantan un verano muy caluroso, y los especialistas cuestionan la falta de inversión en la generación de energía. En Infobae,...
Biocombustibles, playas, Vaca Muerta y más
El gobierno tiene la lupa puesta en la desregulación de la economía. Y en ese marco se enfocó en los biocombustibles. En paralelo, un acuerdo clave podría acelerar el desarrollo de Vaca Muerta.
El Gobierno nacional presentó un proyecto de ley que busca crear un nuevo Marco Regulatorio para...
La OMS y la OPS presentes en el G20 de Brasil
La Organización Mundial de la Salud participó de la cumbre del G20 que se celebra ayer y hoy en Brasil. Allí estuvo presente el titular del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, junto a Jarbas Barbosa, quien encabeza la OPS.
Río de Janeiro se convirtió en el epicentro en el...
Precios, compras conjuntas, Paraguay y más
La inflación generó noticias, ya que el INDEC dio a conocer el IPC de octubre. Y tras la publicación del dato n, la CILFA salió a aclarar la situación sobre los precios de los medicamentos, a la vez que FIEL emitió su propio informe. En paralelo, el Ministerio de...
Trump, presupuesto, propinas y más
En los Estados Unidos, el presidente Javier Milei participó de una gala junto a Donald Trump y publicó detalles sobre el evento. En paralelo, en el Congreso se reactivó el debate por el Presupuesto 2025.
El presidente Javier Milei logró lo que buscaba en su viaje a Florida: intercambió...
Millonarios tech, devaluados, Alitalia, y más
El presidente Javier Milei se acercó a millonarios tech tanto de nivel local como global. En tanto, el Banco Central anunció que hoy comenzó a circular el billete de mayor denominación en la Argentina.
El gobierno busca vincularse con referentes de empresas tecnológicas. En Infobae, Sebastián Catalano explica que el...
Repunte, telefonía, Oxenford y más
El retail todavía no percibe la recuperación de la economía. Por su parte, el gobierno ya eligió al nuevo Embajador en los Estados Unidos, y se inclinó por un emprendedor, creador de dos "unicornios" argentinos.
Algunos números de la economía muestran un repunte, pero todavía no se percibe en los...
INDEC: IPC del 2,7% en octubre
La inflación continúa con una tendencia a la desaceleración en la última parte del 2024. Según el INDEC, el IPC de octubre llegó al 2,7%, mientras que en septiembre había sido del 3,5%. De esta manera, la variación acumulada llegó al 107%.
Hoy, martes 12 de noviembre, el INDEC dio...
Lanzamientos, eventos, CEOS, retail y más
Esta semana los laboratorios estuvieron activos con múltiples lanzamientos y eventos, tanto en el segmento de consumo como en el andarivel de prescription. En ese marco, una de las presentaciones más relevantes fue Dutide, la primera semaglutida oral del país, que lleva el sello del nacional Elea.
El nacional...
Recesión, blanqueo, sueldos CEOs y más
En la última parte del año el gobierno espera que la recesión haya quedado atrás. En tanto, los sueldos ejecutivos podrían terminar el 2024 por encima de la inflación.
El presidente Javier Milei festejó los últimos datos de actividad económica, dijo ante empresarios que “la recesión terminó”. En Infobae, Mariano Boettner explica...
REM: inflación prevista de 3% en octubre
La inflación tiende a desacelerarse en los últimos meses de este año, a pesar de que el IPC todavía registra niveles altos frente a otros países de la región. Según las consultoras que participan del REM en octubre la cifra podría ser del 3%.
El INDEC dará a conocer el IPC de octubre el...
Industriales, Colapinto, Intercargo y más
Esta semana fueron las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, y los industriales marcaron su postura sobre el triunfo de Donald Trump. En paralelo, el gobierno busca frenar los reclamos en el segmento aerocomercial.
Donald Trump fue electo presidente en los Estados Unidos, y los industriales aprovecharon para reclamar...
Billeteras, agro, Aerolíneas y más
La tensión entre los bancos y MercadoPago se incrementa. En paralelo, el gobierno pretende simplificar y agilizar los procesos administrativos en distintos sectores productivos.
Después de un bloqueo para los pagos, Mercado Pago y los bancos nucleados en la billetera Modo sellaron una tregua. Así lo da a conocer...
Eventos, lanzamientos, medidas y más
Esta semana el gobierno volvió a poner la lupa en las prepagas y las obras sociales. En tanto, la SAFYBI llevó a cabo un mega evento que convocó a los principales influencers del sector de farma y bio. Por su parte, distintos laboratorios realizaron lanzamientos, como el nacional Gador,...
Tasas, Aeroparque, Cyber y más
La inflación tiende a desacelerarse, y desde el gobierno se redujeron las tasas. Mientras tanto, la tensión con Aerolíneas Argentinas se profundiza. Y en el consumo, esta semana el CyberMonday promete dinamizar las ventas.
El Banco Central de la República Argentina anunció una disminución en la tasa de política...
Mondino, dólar turista, consumo y más
El gabinete de Javier Milei continúa con cambios, a menos de un año de haber asumido como gobierno. En paralelo, las especulaciones sobre el futuro del impuesto PAIS y el dólar turista impactan en las proyecciones de las empresas de turismo.
Esta semana se oficializó la salida de Diana Mondino...
Paro, embajada, economistas y más
Este miércoles 30 de octubre se realizará un mega paro nacional. Mientras tanto, desde el Palacio de Hacienda salieron a criticar las proyecciones de economistas sobre el rumbo del gobierno.
Los gremios del transporte confirmaron el paro sectorial que se activará mañana. En La Nación se informa que el reclamo...
Resumen semanal con las noticias de farma
En esta parte de octubre se reactivaron las negociaciones salariales. En paralelo, el ministro de Salud, que asumió hace menos de un mes, encabezó su primera reunión del COFESA. Y en Mendoza, esta semana tuvo lugar el XXIV Congreso Argentino de Diabetes, de la SAD.
En el último trimestre...
Herencias, Vitamina, Musimundo y más
El gobierno avanza con medidas para reducir la estructura del Estado. En tanto, en los negocios se dieron algunos cambios en el retail, en el rubro textil y en electro.
Esta semana se anunció la disolución de la AFIP, y pocos días después se firmó una resolución para prohibir...
Tasas, billetes, aerolíneas, y más
Los aumentos en la economía local tienden a desacelerarse, aunque todavía no hay claridad con respecto a la política monetaria. Mientras tanto, se demoró la puesta en circulación del billete de mayor denominación.
En octubre, la inflación apunta a seguir desacelerándose. En Iprofesional, Mirta Fernández analiza que en un escenario...
Exportaciones, motosierra, Galicia Más, y más
El gobierno anunció la disolución de la AFIP, y en paralelo apunta a desregular el comercio exterior. Asimismo, otro organismo público podría ser víctima de la "motosierra" de la gestión de Javier Milei.
Hoy se publicaron dos nuevas resoluciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP. En Infobae se...