La estadounidense Catalent le puso fin a su ciclo como empresa de capital abierto y cotización en el NYSE, luego de ser comprada por la danesa Novo Holdings. En su nueva etapa como empresa privada, su performance financiera ya no es de conocimiento público.

La norteamericana Catalent dejó de ser una empresa pública luego de que la holding de la danesa Novo Nordisk completara su adquisición y cumpliera con su anunciado deslistado de la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Al no tener que cumplir con la obligatoriedad que imponen los mercados de valores, la compañía desde este comienzo de año dejó de presentar sus estados financieros en forma trimestral. Hoy viernes 7 de febrero era la fecha que la multi especializada en cápsulas blandas había fijado originalmente para reportar los resultados de su ejercicio financiero 2024.

El pasado 18 de diciembre, Novo Holdings, la dueña del fabricante de Wegovy y Ozempic le puso el moño a la adquisición de Catalent. La transacción,  saldada totalmente en efectivo, tuvo un valor empresarial de aproximadamente u$s 16.500 millones. Como corolario de este proceso los títulos de la norteamericana dejaron de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York.

A nivel local la compañía está comandada por el argentino Hernán Mellone. El año pasado la multi despidió a medio centenar de operarios y técnicos como resultado de una caída en las ventas de aproximadamente el 30% en un año. En total, la compañía emplea a cerca de 370 personas en la Argentina. Ver Catalent con recortes

La operación con Novo, a fin de aumentar la capacidad de producción de su blockbuster Wegovy, incluye a las plantas que la multi tiene en el país. Ver Novo Nordisk compra Catalent, global

Catalent publicó resultados financieros el vier 07/02 a las 10:00 am Arg.

Artículo anteriorCartelera: Raffo, Pigmento, Merck y Danone
Artículo siguientePases: febrero arranca caliente con news

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre