La CA.DI.ME. volvió a poner en primer plano la falta de actualización arancelaria de las prestaciones ambulatorias. Otra vez reclamó que la Superintendencia de Servicios de Salud controle y sancione a las empresas de medicina prepaga y obras sociales que no cumplen. Según la entidad, solo un 30% de los prestadores PyMEs recibieron en tiempo y forma los aumentos obligatorios.

La Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico, CA.DI.ME, le volvió a reclamar a la Superintendencia de Servicios de Salud que controle y sancione a las empresas de medicina prepaga y obras sociales que no cumplen con la Resolución 2125/21. Ver LinkedIn.

Según la entidad que preside Guillermo Gómez Galizia, solo un 30% de los prestadores PyMEs ambulatorios independientes han recibido en tiempo y forma los aumentos arancelarios obligatorios durante el año 2022.

A mediados de febrero, la CA.DI.ME volvió a exigirle a la Superintendencia de Servicios de Salud que con «urgencia controle el efectivo cumplimiento de los aumentos de aranceles por parte de las empresas de medicina prepaga y obras sociales, y que disponga la limitación del plazo de pago a los prestadores a 30 días«. Ver comunicado. Ver presentación.

Desde la entidad vienen alertando de la grave depreciación en sus aranceles que soportan los prestadores PYMEs, consecuencia de los fuertes aumentos de sus costos operativos y de «ingresos que dependen de valores arancelarios rígidos, definidos básicamente por los propios financiadores -obras sociales y prepagas-«.

“Además, estos aranceles depreciados se cobran con 60, 90 y hasta más de 120 días de retraso, y en algunos casos con quita de valores facturados sin ningún tipo de justificación operativa ni documental y a través de mecanismos de intermediación como las denominadas gerenciadoras”, destacó la entidad.

A través de la Resolución 607/22, en abril del 2022 la Super estableció como infracción grave para las entidades de medicina prepaga, el incumplimiento mora en el pago a prestadores de los aranceles mínimos establecidos. Se indicó que estas faltas serán castigadas con una multa de diez o más módulos, sin perjuicio de sanciones más gravosas según el caso. Ver CA.DI.ME.: resolución Super.

CA.DI.ME. es una organización gremial empresaria conformada en 1980 sobre la base de la antigua Asociación de Institutos y Organismos Médicos sin Internación, que había sido fundada en 1975. Representa al sector del diagnóstico y tratamiento médico en todo el país, constituido por más de 13 mil empresas PyMESVer sitio web.

 

Artículo anteriorVeolia Water, soluciones para purificación
Artículo siguienteBI con convención en Club Med de Río

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre