La consolidación contable de Celgene, cuya compra se terminó de completar en noviembre de 2019, volvió a impactar positivamente en la facturación de la estadounidense BMS. Sus ventas globales saltaron un 63% durante el año fiscal 2020 a u$s 42.518 millones. 

La mega compra de Celgene en u$s 74.000 millones que finalizara sobre el cierre de 2019, le sigue dando muy buenos dividendos a la norteamericana BMS. La multi con sede en Nueva York cerró su año fiscal 2020 con un importante crecimiento en sus ingresos globales del 63% a u$s 42.518 millones.  Ver Press Release.

Su blockbuster en un 2020 signado por la pandemia fue Revlimid, indicado para mieloma, que le aportó ingresos por u$s 12.106 millones, con un incremento del 12% proforma frente al mismo período del año anterior. Se trata de una de las marcas que BMS sumó a su cartera tras la compra de Celgene a fines de 2019, en un deal por el que desembolsó unos u$s 74 mil millonesVer artículo.

El segundo lugar entre sus etiquetas más vendidas el año pasado lo ocupó Eliquis, un anticoagulante que lleva en conjunto con la norteamericana Pfizer, que creció 16% a u$s 9.168 millones. En el tercer puesto, se ubicó Opdivo, para cáncer de pulmón, que retrocedió un 3% con una facturación de u$s 6.992 millones.

En su informe financiero semestral, BMS dijo que EE.UU. contribuyó con ventas por u$s 26.577 millones, con un fuerte salto del 73% respecto de los ingresos por u$s 15.342 millones reportados en 2019. En la actualidad, la multi detalló que dicho país le genera el 62.5% de su facturación total.

BMS publicó sus resultados anuales el jue 4/02 a las 8:30 am ET // 10:30 am Argentina.

BMS crece en 2019 con Celgene

 

 

 

Artículo anteriorRoche salva el 2020 con Diagnóstica
Artículo siguienteEl presidente visitó Richmond, inversiones

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre