La FDA le dio luz verde a su biosimilar número 70. Se trata de la sexta versión de Avastin de Roche. El nuevo producto que surgió es Jobevne, de la india Biocon Biologics.
Los biosimilares pisan fuerte en la agenda de aprobaciones de la FDA. Durante este mes de abril, la agencia reguladora le dio el visto bueno a su bio número 70.
El que lleva el nuevo aval es Jobevne de la india Biocon Biologics, un producto que se convierte en el sexto bio que toma como referencia al oncológico Avastin, de la suiza Roche. Este se constituye a su vez, en el tercer bio de Biocon en Estados Unidos.
Los otros dos son Ogivri una versión de Mylan aprobada en el 2017. Posteriormente, Mylan pasó a integrar Viatris, y en el 2022, Biocon adquirió el negocio de biosimilares de Viatris. El otro bio de Biocon en EE.UU es Fulphila, aprobado en el 2018. Ver aprobación Jobevne // Ver aprobación Ogivri // Ver aprobación Fulphila
Previo a Jobevne, en diciembre del 2023 se había aprobado Avzivi, de la china Bio-Thera, el quinto bio de Avastin. Mientras que en septiembre de 2022 fue el turno de Vegzelma, propiedad de Celltrion, filial norteamericana de la biofarmacéutica surcoreana. Ver Avzivi / Ver Vegzelma
Previamente, en abril del 2022, el que había sido avalado como tercer bio fue Alymsis, y desarrollado por la norteamericana Amneal, una empresa con la que los argentinos de mAbXience firmaron un acuerdo exclusivo de licencia y suministro en Estados Unidos. Ver Alymsis
En junio de 2019, la FDA había respaldado el segundo, bautizado como Zirabev por la connacional Pfizer. El primer biosimilar de uno de los productos estrellas de Roche fue Mvasi, de la norteamericana Amgen. El bioequivalente del oncológico recibió luz verde en septiembre de 2017. Ver Mvasi / Ver Zirabev