La norteamericana Beckman Coulter Diagnostics completa este mes su salida formal de la Argentina. Su equipo residual ya deja definitivamente la compañía, la que estuvo al mando de Lionel Zaga. Todo su portafolio quedó bajo el paraguas de la nacional Biodiagnóstico.

La era Milei no logra frenar la deserción de empresas del sector de healthcare y farma. En el arranque del año pasado la que salió había sido la norteamericana Cytiva. Y meses después, su par Beckman Coulter, ambas parte del imperio Danaher, y quien ahora ya cierra definitivamente en el país tras la salida de su equipo residual. Ver artículo salida de Cytiva

La multi que operaba hace 41 años en el mercado local y enfocada en equipamiento de diagnóstico decidió bajar las persianas de su filial en Argentina. En razón de esto, la empresa tomó la determinación de dejarle encomendado su portafolio a un representante local en función de razones macroeconómicas y de índole local tales como la imposibilidad de girar dólares al exterior a fin de pagarle a los proveedores externos. Se trata de la firma Biodiagnóstico y propiedad del español y radicado en la Argentina desde hace largo rato, Carlos Penelas. La compañía tiene su base en la calle Ingeniero Huergo y está enfocada en la comercialización de equipos, reactivos e insumos de uso en el área de diagnóstico, así como también instrumental de laboratorio. Ver Biodiagnóstico

La filial local de Beckman Coulter estaba comandada hasta el año pasado por Lionel Zaga y con sede en San Isidro nucleaba a cerca de medio centenar de empleados. A fin de completar el traspaso definitivo y luego de desvincular a la casi totalidad del staff local permanecieron algunos colaboradores, quienes esta semana finalmente «apagan todas las luces». Se trata de Juan Ezcurra, quien ejercía como customer support de Advanced Automation y de Valentín Gonzalez, quien oficiaba como manager de Ventas para Latam. A su vez, Gabriela Cividino, se trasladó con base en Brasil y a fin de ejercer como manager de Asuntos Regulatorios y Calidad para Latam.

Son varios los antecedentes que se pueden listar y similares a esta decisión. Aunque de todos, el más relacionado con el rubro fue el de la salida de Cytiva en febrero de 2024. Fue cuando la compañía había trabado un trato con los nacionales de Jenck a fin de que la firma encabezada por Sebastián Salvo sea la representante de su portafolio en el país. Ver acuerdo Jenck

Beckman está encabezada a nivel global por Kevin O’Reilly desde octubre de 2023 cuando fue elegido como presidente. A su vez en febrero de 2024 se anunció que había reemplazado formalmente a Julie Sawyer, quien ascendió en el grupo Danaher. Ver Press Release Global

La compañía tiene en el core de su negocio el diagnóstico in vitro. Se comercializan devices que se utilizan en pruebas clínicas rutinarias y complejas y también equipos tales como centrífugas y ultracentrífugas. Con estos productos está enfocada en empresas del rubro de las ciencias biológicas, la biotecnología, la industria farmacéutica y otras. Recientemente, por caso, la FDA le dio el OK a su nuevo analizador clínico DxC 500i, un analizador integrado de inmunoensayo y química clínica. Ver Press Release

Artículo anteriorBeiersdorf con Brands Summit 2025
Artículo siguienteFMI, paro, caviar y más

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre