La alemana Bayer presentó hoy sus estados contables anuales, en los que reportó ventas de €46.606 millones, casi planas en moneda constante. Con la opción de vender el negocio de Crop Science descartada, prevé que la unidad contribuirá a una mejor performance desde el 2026.
Bayer Group publicó esta mañana los resultados de su año fiscal 2024 en los que informó que sus ingresos retrocedieron un -2,2% anual de forma nominal a € 46.606 millones. Considerando el ajuste por monedas y portfolio, la facturación global creció un +0,7%. Ver Press Release
El negocio de Crop Science sigue teniendo el mayor peso, con un aporte del 48,8% a su facturación. Esta división descendió un -2,0% en moneda constante (-4,3% nominal) hasta €22.256 millones. La baja se atribuyó principalmente a los precios más bajos en el negocio de protección de cultivos. Las ventas en América Latina disminuyeron debido a la menor superficie plantada de maíz y a la reducción de los precios de protección de cultivos.
Sin embargo, la multi ya descartó la venta del negocio que adquirió con la compra de Monsanto en 2018. Está añadiendo la rentabilidad de Crop Science como una quinta área de enfoque en su plan estratégico y tiene como objetivo un crecimiento superior al del mercado para la unidad a partir de 2026.
En tanto, el negocio de Pharma creció un 3,3% en moneda constante hasta €18.131 millones. El alza fue impulsada por nuevos productos como Nubeqa (+78,2%) para cáncer de próstata y Kerendia (+73,9%) para la enfermedad renal crónica. Las ventas del medicamento oftalmológico Eylea aumentaron un 5,1% y las de Adempas para la hipertensión pulmonar se dispararon un 10,5%. Estos efectos positivos fueron parcialmente compensados por una caída del -13% en las ventas del anticoagulante oral Xarelto debido al vencimiento de patentes.
Por último, el negocio de Consumer Health creció un 1,9% en moneda constante (-2,6% nominal) a €5.870 millones. La suba fue más fuerte en Dermatología, que registró un aumento del 9,7% por la fuerte demanda de la crema para la piel dañada Bepanthen. El segmento de Salud Digestiva en tanto, ascendió un 8,2% en parte gracias a una situación de suministro normalizada. Por el contrario, la división registró un descenso del -11,5% en el negocio de Alergia y Resfriado debido a una temporada más floja y a la optimización del inventario por parte de los clientes en los Estados Unidos.
La empresa prevé otro año con ventas planas o a la baja en 2025 antes de mejorar su performance a partir del 2026. El CEO Bill Anderson, que tomó las riendas en 2023, calificó el 2025 como un «año crucial». Espera un crecimiento continuo de Nubeqa y Kerendia y tiene previsto lanzar Beyonttra, para miocardiopatías. También elinzanetant, un tratamiento no hormonal para los síntomas de la menopausia.
Se prevé que la División Farmacéutica vuelva a crecer en ventas recién a partir de 2027 y que amplíe los márgenes a partir de 2028. Mientras tanto, la empresa sigue abordando los litigios relacionados al pesticida Roundup en Estados Unidos. La compañía tiene a Juan Farinati como presidente y CEO de la región Cono Sur.
Bayer publicó resultados anuales mié 05/03 a las 3:30 AM Argentina.