8.6 C
Buenos Aires
domingo 30 junio 2024 11:21 AM
Inicio Autores Publicaciones por Javier Bartolomeo

Javier Bartolomeo

Javier Bartolomeo
179 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Periodista especializado en el seguimiento de acuerdos y convenios. Contador de la UBA con la lupa puesta en la micro.

Canasta de higiene: precios en punta

La inflación se aceleró en el mes de marzo al anotar una variación del 7,7%. Mientras que los productos de la canasta de higiene siguieron la misma tendencia con un 5,9% mensual. El tercer mes del año ya marcó un record de inflación tanto en el nivel general como en...

Organon: contratación directa para Implanon

El Estado abrió hoy una nueva contratación directa por exclusividad. La misma es para adquirir 180 mil unidades del Implanon NXT de la norteamericana Organon. La empresa podría obtener ingresos de $1857.6 millones (u$s 8.4 millones). El Ministerio de Salud puso en marcha una nueva compra pública luego del fin...

Licitación salbutamol: preadjudicada

El nacional Cassará resultó preadjudicatario en una compra pública de antiasmáticos broncodilatadores. Así, podría obtener ingresos por $267 millones (u$s 1.2 millones). Las compras públicas siguen en movimiento. En línea con esto, el Ministerio de Salud de la Nación preadjudicó una licitación a fin de abastecerse de salbutamol, con servicio...

Vacunas antirrábicas a licitación

El Estado abrió un nuevo proceso de compra pública con el fin de adquirir vacunas antirrábicas para uso veterinario. Cuatro empresas levantaron la mano en este proceso, que tiene un presupuesto estimado de $335.6 M (u$s 1.5 millones). El Ministerio de Salud de la Nación puso en marcha una licitación...

Canasta higiene: informe sobre aumentos

En febrero la inflación llegó al 6,6% y los precios de la canasta de higiene se colocaron por debajo de esa cifra. El grupo de cinco productos medido por el INDEC se disparó un 4,9%, y se destacó la suba de los pañales, con un 6,4%. Los precios de la...

Antiasmáticos a licitación pública

Una nueva compra pública con el fin de adquirir antiasmáticos broncodilatadores surgió en la agenda del COMPRAR. Hubo un único oferente para cubrir la demanda de salbutamol por 75 millones de unidades. Fue el nacional Cassará. Una semana después de que haya salido a luz que los nacionales de...

Se preadjudicó licitación, fórmulas

El Estado preadjudicó una compra pública de fórmula láctea en polvo para menores de seis meses. De ser confirmado el dictamen, Nutricia Bagó obtendría ingresos por $305.2 millones (u$s 1.5 millones). El Ministerio de Salud de la Nación le dio continuidad a una licitación pública que busca la provisión...

Preadjudicación de inmunosupresores

La suiza Novartis, mediante su brazo Sandoz, resultó preadjudicataria en una compra de inmunosupresores destinada al INCUCAI. La empresa podría obtener ingresos por $463.9 millones (u$s 2.3 millones). El año apenas arrancó y las compras públicas muestran un gran dinamismo. Por caso, durante el mes de enero, se registró una preadjudicación...

Droguerías con nuevos sueldos 2023

La cámara de droguerías ADEM selló una nueva actualización salarial. La misma estuvo en sintonía con la paritaria del personal de manufactura, y en la que firmaron las cámaras industriales. Ambas sellaron un 96% anual para el año paritario. La inflación del año 2022 fue de un 94,8% según las cifras informadas por...

Amplían presupuesto para compra de factor VIII

En medio de la fallida aprobación del presupuesto 2022, el Estado, a través del Ministerio de Economía reasignó partidas presupuestarias del 2021 para poder financiar una compra conjunta de factor VIII. Se transfirieron $75,5 millones (u$s 701 mil) de la Agencia Nacional de Discapacidad hacia el Ministerio de...

ANLAP con reglamento para proyectos

La ANLAP publicó vía Boletín Oficial un reglamento específico para la aprobación de asistencia financiera para proyectos de inversión. Los mismos deberán ser elegidos por el organismo que conduce Ana Lía Allemand, y podrán estar destinados a la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas, vacunas, insumos y...

Prepagas con los tapones de punta: PMO y más

Las prepagas se quieren subir a la "modalidad laboratorios" a fin de explicar ante el parlamento cuál es la situación que atraviesan. El sector está recurriendo hoy a la justicia a fin de presentar una medida cautelar. Los nuevos tratamientos que ingresan al PMO son uno de los grandes...

Inflación del 3,6%, REM mayo

El BCRA publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a mayo. En el informe se proyecta una inflación del 3,6% para el quinto mes del año. En tanto, el dato oficial lo dará a conocer el INDEC el miércoles 16 de junio. En medio de una aceleración de los...

FATSA: actualización para Droguerías

La cámara de droguerías ADEM siguió los pasos de la industria y firmó una actualización del 13% para los salarios del sector. Dicha cifra está alineada con la variación del IPC del INDEC que reflejó el comportamiento de los precios durante el trimestre febrero-abril. Los índices inflacionarios siguen impactando con...

FASIApm: con convenio homologado

La nueva federación FASIApm, que nuclea a los APMs de Córdoba, Mendoza y Rosario ya tiene su convenio paritario homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. El mismo se constituye en precedente y punta de lanza para el sector, que tomará como referencia la movilidad funcional....

Farmacias: acuerdo para los sin cobertura

CILFA y diferentes cámaras de farmacias del interior del país activaron un programa de descuentos para quienes quedaron fuera de toda cobertura médica. En el marco del Programa de Medicamentos de Primer Nivel -MPN- se aplica un 30% off para los medicamentos de prescripción de los laboratorios miembros de...

Paritarias FATSA aggiornadas, informe

Las clásicas paritarias anuales que se cerraban en farma cada año con el gremio FATSA se vieron desencajadas con el arranque del COVID-19 en marzo del 2020. Desde ese momento con la mayoría de las industrias en pausa, el sector arrancó el año con un acuerdo trimestral. En...

Abbvie: venta al Estado por $273 M

Este fin de semana se definió una contratación directa por exclusividad. Mediante la misma, el laboratorio norteamericano Abbvie le venderá al Estado su anticuerpo monoclonal Synagis. El proceso le generará ingresos por $273.9 millones (u$s 2.7 millones). Se trata de una de las tres contrataciones directas por exclusividad a...

Superintendencia ya tiene titular, oficial

Tras el fallecimiento el martes del Superintendente de Servicios de Salud, Eugenio Zanarini, hoy sábado se formalizó su reemplazo. El elegido fue Daniel López. Viene de ser Director de Acceso De la Agencia Nacional de Discapacidad. El organismo que controla a las obras sociales y a las prepagas perdió a...

Inflación del 3,8%, REM abril

El BCRA publicó su informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) para abril. Según el análisis, la inflación del cuarto mes del año sería del 3.8%, adelantándose a la cifra oficial, que el INDEC dará a conocer el próximo jueves 13. Después del pico registrado en marzo del 4.8%...

Prepagas: mayo arranca con aumento

Las prepagas percibirán un incremento de sus fees en el mes de mayo del 5,5% en base a los importes de marzo. Esto responde a una medida emitida a principios de abril. Así, se llega a una actualización del 13,85%. En tanto, la inflación estimada de la canasta básica al quinto mes del...

Jeringas: compra a Propato Hnos., $110 M

La firma Propato Hnos. resultó hoy la adjudicataria en una nueva contratación por emergencia de 20 millones de jeringas descartables. Las mismas son para destinar al plan de vacunación COVID-19 para el primer semestre del 2021. La empresa va a facturar $110.6 millones (u$s 1.1 millones). El Ministerio de...

Oxígeno medicinal: coto a los precios y más

El Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Matías Kulfas y el Ministerio de Salud a cargo de Carla Vizzotti, definieron medidas para las empresas fabricantes de oxígeno medicinal. Se les ordenó no aumentar los precios por un trimestre, y proveer oxígeno únicamente al sector de la atención sanitaria. Las...

Super: adelanto de $1500 M a OO.SS

Las obras sociales contarán con un pago a cuenta de $1.500 millones (u$s 15.1 millones) en concepto de adelanto de fondos del Sistema Único de Reintegros -S.U.R.-. La del Personal de la Construcción recibirá el respaldo más alto, de $100.9 millones (u$s 1 millón). La asistencia financiera de excepción alcanza...

Denver gana licitación BID, salbutamol

Si bien las vacunas anti COVID-19 están en el centro de la agenda pública no constituyen el único tipo de producto farmacéutico que se requiere para abastecer al sector de la atención de la salud tanto público como privado. Bajo el paraguas del BID hoy se definieron dos licitaciones...

Cepo a los despidos hasta 31 de mayo

El Estado nacional volvió a estirar la prohibición de efectuar despidos hasta el lunes 31 de mayo. La medida había nacido previo a la cuarentena el 13 de diciembre del 2019 y se mantiene vigente. Es su quinta prórroga y la cuarta desde el arranque del aislamiento obligatorio. En...

PAMI: Mega licitación Onco por $1.400 M

El PAMI adjudicó una mega contratación de oncológicos. Para esta compra, la obra social desembolsará $1.402 millones (u$s 14.3 millones). El grupo Biotoscana se constituyó en el principal adjudicatario consiguiendo un 32,1% de la licitación. Mientras el convenio PAMI tuvo su fecha de alargue hasta fin de año, el instituto...

IOMA: finanzas y nuevo vademecum

Luego de que el PAMI haya cerrado un nuevo convenio con las cámaras industriales de Farma, el IOMA, la mayor obra social provincial puso blanco sobre negro sobre sus finanzas. También dio a conocer un nuevo Vademecum y mejoras en las coberturas, apoyadas fundamentalmente en laboratorios de capitales nacionales. El...

PAMI: se renovó convenio hasta fin de 2021

El PAMI y los laboratorios farmacéuticos se pusieron de acuerdo en un convenio que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. Las partes agendaron actualizaciones y un cronograma de reuniones a fin de revisar el PVP PAMI. Los laboratorios y la mayor obra social del país llegaron a...

S.U.R: adelanto de $1.500 a OO.SS.

El Estado asignó un pago a cuenta de $1.500 millones (u$s 15.3 millones) con fondos del S.U.R., el sistema creado para apoyar financieramente a la Seguridad Social y concentrado en las prestaciones de alto impacto económico. La medida alcanza a 191 obras sociales. Las que mayores montos recibirán son la...

Ganancias 2021 en debate: impacto Farma

Los trabajadores de la industria farmacéutica sacan la calculadora a fin de analizar cómo impactará el cambio en los nuevos parámetros de ganancias. En la actualidad, los sueldos del convenio FATSA ponen una vara alta en la que un gran porcentaje debe tributar. La media sanción de hoy establece...

Paritarias en farmacias con acuerdo

Las farmacias porteñas y del Gran Buenos Aires tienen nueva escala salarial. Las cámaras que las nuclean y el gremio ADEF acordaron una nueva recomposición del 21,73%. Se trata de la primera actualización de este segundo año de pandemia. Las paritarias subieron a la agenda político-económica en este 2021 en que...

Min. de Salud: cambios y enroques

La cartera de salud nacional se reorganiza tras la salida del ex ministro de Ginés González García. Esta semana se cubrió, por caso, la Secretaría de Equidad; y se designaron a tres nuevos subsecretarios. El Ministerio de Salud de la Nación tiene cambio de funcionarios. A menos de un mes...

Inflación: jabón y desodorante se dispararon

Durante febrero la canasta general se disparó un 3.6%, lo que de por sí se constituye en un indicador de relevancia. Sin embargo, algunos productos de higiene tales como el jabón de tocador y el desodorante se vendieron a precios muy por encima del promedio relevado. El INDEC...

Inflación del 3,5%, REM febrero

El BCRA dio a conocer su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) para febrero. Según la entidad, la inflación estimada del mes pasado sería del 3,5%. La cifra adelantaría lo que presentará el INDEC la semana que viene. En tanto, el crecimiento del PBI llegaría al 6,2% durante el 2021....

S.U.R.: nuevos topes de reintegros

El superintendente de Servicios de Salud Eugenio Zanarini le puso la firma hoy a una dupla de resoluciones relativas al Sistema Único de Reintegros -S.U.R.-, el sistema creado para apoyar financieramente a la Seguridad Social y concentrado en las prestaciones de alto impacto económico. A la cabeza quedó el...

Rofina con contratación 2021 en puerta

No todo es COVID-19. El Estado puso en marcha una compra pública a fin proveerse de hormonas para tratamientos de reproducción humana asistida. La única oferente fue la local Rofina, que podría obtener ingresos de $11,7 millones (u$s 125,6 mil). La distribuidora Rofina, en representación del laboratorio suizo Ferring, fue...

Abbvie: otra venta al Estado, Kaletra

Abbvie se anotó para proveer al Estado de su antirretroviral Kaletra con una oferta de $23,3 millones (u$s 248,7 mil). Así, suma la tercera contratación directa por exclusividad en este mes y podría obtener ingresos por $620,4 millones (u$s 6,6 millones). El Ministerio de Salud de la Nación puso en marcha...

Canasta higiene: arranca con 1,6%

La canasta de higiene de enero marcó un aumento menor que el IPC informado por el INDEC. Mientras que la canasta general subió un 4%, la de los cinco productos de aseo diario estuvieron en el 1,6%. De hecho el jabón de tocador dio la nota al registrar una...

Definición en enfermedades raras, listado

La nómina de las enfermedades raras fue actualizada por el Estado. La misma totaliza 5.875 descripciones. El listado incluye un extenso repertorio de carcinomas. Además figura por caso la atrofia muscular espinal para la que está indicado el Spinraza de Biogen. En términos generales requieren tratamientos de ultra-alto costo. No todo...

Contratación COVID-19 por $442 M

El Estado echó a rodar una nueva contratación directa por emergencia a fin de abastecer a las 24 jurisdicciones. La compra implica guantes, termómetros y otros insumos destinados a hospitales y dependencias involucradas en operativos COVID-19. El presupuesto adjudicado es de $422,4 millones (u$s 4,5 millones). En un febrero...

ANMAT con nueva lista de fees para devices

La ANMAT modificó los costos de los trámites del segmento de tecnología médica para este 2021. La actualización es del 46%, al igual que para el resto de las empresas que interactúan en la venta y distribución de medicamentos. El listado incluye desde devices hogareños hasta tecnología hospitalaria de...

Abbvie: ventas por exclusividad al Estado

La norteamericana Abbvie se está convirtiendo en un firme vendedor de tratamientos al Estado. En lo que va de febrero ya contabiliza $597,1 millones (u$s 6,3 millones) por la vía de adjudicaciones simples por exclusividad. Esta semana además se define una compra para su famoso antiviral Kaletra. El Ministerio de...

Obras Sociales con pagos SUR a cuenta

La Super otorgó un pago a cuenta de $1.000 millones (u$s 10,7 millones) a distribuir entre 234 obras sociales. Es en concepto de adelanto del Sistema Único de Reintegros. Los principales giros están destinados a entidades de gran magnitud tales como Comercio y Construcción. El organismo que tiene como titular a...

Compra pública a MSD, Isentress

La norteamericana MSD está en carrera para proveer al Estado de Isentress, su medicamento para HIV a base de raltegravir. Todo en el marco de una Contratación Directa por Exclusividad por la que la multi podría percibir ingresos por $2.198,7 millones (u$s 23,6 millones). El Ministerio de Salud de la...

Cosmética con nuevos sueldos 2021

La industria de la higiene y del cuidado personal tiene escala salarial acordada hasta mayo del 2021. El aumento en este período es del 16,75% y completa así un 33% anual. Los pagos se realizarán en tres tramos. El año arranca con nuevos sueldos para varias ramas de la industria de...

Una licitación de $834 M con ganadores

El Ministerio de Salud de la Nación definió una licitación en la que están en juego $834,7 millones (u$s 9 millones). Es principalmente para comprar inmunosupresores a compañías multinacionales. Novartis se queda con el 74,5%. El Estado arrancó febrero con la adjudicación de una mega licitación de medicamentos. La misma...

Prepagas: llegó el aumento en marzo

Después de la marcha atrás del Estado respecto de la suba de las cuotas de las prepagas ahora surge la primera autorización para aumentar en el 2021. Desde marzo las empresas estarán en condiciones de dosificar un 3,5% los fees a sus asociados. El incremento apunta también a mejorar...

Paritarias Droguerías: también firmaron

Con la paritaria del personal de manufactura recién salida del horno, el brazo de las droguerías también firmó una actualización. La cámara ADEM se alineó con las cámaras industriales  y también cerró un aumento del 11,28%, a fin de empatar con la inflación 2020 que cerró en un 36,1%...

ANMAT se pone a tono con la inflación, nuevos fees

  Los precios no aumentan únicamente desde el sector privado. En la vereda del Estado, la ANMAT ya actualizó el tarifario para los trámites que deben abonar los laboratorios. Los mismos se retocaron un 46% respecto del 2020. Mientras que la inflación del año cerrado fue del 36.1%. Las paritarias van...

FATSA empata con inflación 2020, salarios

Las plantas industriales de Farma, que se mantuvieron plenamente activas durante todo el 2020, ya tienen en este enero del 2021 una nueva escala salarial. Se definió un aumento del 11.28%, a fin de empatar con la inflación 2020 que cerró en un 36.1%. El porcentaje será desglosado en dos...

Nuevas tarifas ANMAT para suples dietarios

Las empresas que comercializan suplementos dietarios y alimentos para propósitos médicos específicos ya tienen una nueva tabla de aranceles. El incremento en este segundo año de COVID-19 es de un 46%. Supera a la inflación 2020, que fue del 36,1%. La ANMAT actualizó más rubros de su tarifario 2021. Hoy se...

ANMAT: nuevas tarifas para trámites 2021

No solo sube el precio de los combustibles, de los servicios y de la canasta básica. La ANMAT también arranca el año con aumentos para los trámites que deben realizarse ante el organismo. El incremento es del 46% y aplica para los nuevos montos que tendrán que abonar...

Andreani y Correo ganan licitación

El Estado adjudicó hoy una contratación directa a fin de contratar el servicio de logística para transportar la vacuna anti COVID-19 Sputnik V por un total de $487.9 millones (u$s 5.3 millones). El mayor ganador fue Andreani, quien habría tenido información privilegiada a fin de poder llevar adelante su...

Canasta higiene: último mes al -0,2%

La canasta de higiene tuvo un comportamiento en precios bastante moderado al compararse con la performance de la canasta general medida por el INDEC. Mientras los cinco productos de aseo diario monitoreados por el organismo alcanzaron un acumulado del 19.2% a lo largo del año, la inflación general anual...

Nuevos productos fuera de Precios Máximos

El programa de Precios Máximos comienza con su salida gradual, la lista que hasta hoy estaba compuesta por 2300 productos se redujo. Mediante una resolución específica, la Secretaría de Comercio Interior suspendió esta medida en un listado de 176 productos. Las cremas corporales y faciales; los protectores labiales; los productos...

Prepagas estrenan 2021 con suba, rectificado

Mientras que la mayoría de las familias están preparando sus brindis de fin de año, el Estado le dio luz verde al primer aumento oficial del 2021 para las prepagas. Las empresas del sector podrán activar una actualización del 7% desde la cuota de febrero. También tendrán que mejorar...

Adelanto SUR de $1000 millones

El Sistema Único de Reintegros que administra los recursos del Fondo Solidario de Redistribución suma una nueva resolución a poco de que se clausure el año. La Super aprobó un pago a cuenta de $1.000 millones (u$s 11,2 millones), los que se distribuirán entre 229 obras sociales, en concepto...

APMs de FAAPROME brindan con paritarias

En vísperas de la Navidad una nueva paritaria se suma al brindis. Esta vez la federación que nuclea a la mayor parte de los APMs del país, alcanzó un acuerdo de actualización salarial, el que tendrá un ajuste semestral. El año se va, pero una nueva mejora salarial llega en...

Suero equino aprobado, local

La ANMAT autorizó el tratamiento con suero equino para pacientes con enfermedad moderada a severa de COVID-19. Un periodista de Pharmabiz fue participante de los ensayos que tuvieron como resultado este avance. Mientras se espera la llegada de la vacuna, siguen los avances con diferentes tratamientos. Esta vez, ANMAT autorizó el suero...

Super: salvataje de noviembre a OO.SS

A poco de que termine el año la Superintendencia de Servicios de Salud está entregando $333.7 millones (u$s 3.7 millones) a efectos de paliar el desfasaje en las arcas de las Obras Sociales. La Superintendencia de Servicios de Salud termina el año entregando una nueva partida a las Obras Sociales....

APMs de FASIAPM con acuerdo de fin de año

El tema paritarias sigue dando tela para cortar, incluso en la recta final del 2020. Esta vez fueron los sindicatos que nuclean a los APMs de Córdoba, Rosario y Mendoza, quienes alcanzaron un acuerdo de actualización salarial, el que tendrá ajustes semestrales. El cierre de este año de pandemia trajo consigo...

Se pospone elección de Obra Social

Se atrasó 20 días la aplicación de una simplificación para la libre elección de Obra Social, la cual se realizará por la web de la Super. Se extiende el plazo para que el organismo y la AFIP adapten sus procesos para intercambiar información. El mes de octubre arrancó con la...

Inflación anual del 36,7% para el Central

Se cortó la racha optimista de expectativas del Banco Central. Luego de un semestre a la baja, la proyección anual volvió a subir y se ubicó en el 36,7% para este 2020 de pandemia. En el día de hoy, el Banco Central de la República Argentina dio a conocer su Relevamiento de...

Prepagas: decreto hasta el 31 de diciembre

Con la firma del presidente Alberto Fernández y las de otros funcionarios de la Nación, se prorrogó hasta el último día de diciembre la reducción en el pago de las contribuciones patronales y el impuesto al cheque para las entidades de medicina prepaga. Hoy lunes 30 de noviembre se volvió a prorrogar hasta el 31 de diciembre el...

Medicamentos para INCUCAI, informe

No todo es coronavirus. El organismo comandado por Carlos Soratti puso blanco sobre negro a la cobertura que está brindando el INCUCAI. Se informó que se realizó una inversión estimada de $1.056,5 millones (u$s 12,2 millones) para todo el 2020. El INCUCAI dio a conocer la situación del Programa Nacional...

Paritarias FATSA con nueva mejora

Las plantas industriales de Farma no tuvieron stop durante este 2020. Para los técnicos y operarios se está firmando una nueva actualización salarial durante esta semana. Será de un 7.66%, el que se imputará en el último bimestre del año y se empieza a cobrar con el sueldo de noviembre. El 2020...

PAMI: laboratorios piden empezar de cero

El precio de venta PAMI viene siendo foco de conflicto desde hace rato entre los laboratorios y el PAMI. Esto es por la enorme brecha que existe con el precio de venta al público. Las cámaras CILFA, CAEMe y COOPERALA presentaron una carta conjunta en la que también firmaron...

ADEF firma acuerdo hasta febrero 2021

Las cámaras que nuclean a las farmacias de la ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires se pusieron de acuerdo con el gremio ADEF. Así se selló una nueva recomposición salarial retroactiva a septiembre. Se trata del tercer reajuste desde que se declaró la pandemia. Los acuerdos paritarios tuvieron...

Inflación anual del 35.8% para el Central

La Argentina viene promediando una inflación anual del 50% en el último bienio. Sin embargo, a poco de clausurar el 2020, las proyecciones del Banco Central pre anuncian un 35.8% para este cierre de ciclo. Cada mes el Banco Central de la República Argentina da a conocer su Relevamiento de...

Prepagas con aumento de fin de año

Todos los precios de la economía aumentan y las prepagas no serán una excepción. Sin embargo este 2020 tuvo la particularidad de que las empresas prestadoras estuvieron vedadas de aumentar sus cuotas. Recién en diciembre podŕan actualizarlas un 10%. Durante este 2020, y a pesar de que el sistema de...

Nuevo salario mínimo, cómo está farma

El Consejo Nacional del Salario acordó una actualización del Mínimo, Vital y Móvil. La misma es de un 28% y se aplicará en tres tramos. En contrapartida, en farma, el escalafón inicial del personal de manufactura está un 141,8% por encima del salario mínimo vigente a la fecha. El Ministerio de...

Licencias COVID-19: se suman precisiones

Desde el inicio de la pandemia, se determinó que el personal que formara parte de grupos de riesgo quedaba eximido de concurrir al lugar de trabajo. A fines de septiembre se sumó al listado a la obesidad, y ahora se especificaron las características. Ya van más de seis meses...

Elección de obra social con cambios

Desde este último trimestre se hará efectiva una simplificación para la libre elección de Obra Social. Ya no será obligatorio concurrir de forma presencial a cada oficina sino que se resolverá mediante la web de la Super. A través de la resolución 1216/20 de la Superintendencia de Servicio de Salud...

Paritarias droguerías también firmadas

El brazo de las droguerías acordó una nueva mejora salarial para este 2020. Es el segundo aumento que se otorga en esta cuarentena luego del 7.8% anudado para el bimestre mayo-junio. Así con este 5.38% que se contabiliza desde agosto se alcanza un 13.6% de incremento en este período. En este 2020 marcado por la pandemia del coronavirus, el...

FATSA, acuerdo en laboratorios

Los laboratorios acordaron una mejora salarial para el personal de manufactura. Es el segundo aumento que se concede en esta cuarentena. El primero fue de un 7,8% para el bimestre mayo-junio y con este 5,38% que se imputa desde agosto se alcanza un 13,6% de incremento en este período....

ADEF con acuerdo mensual, agosto

Las farmacias del AMBA y el sindicato ADEF sellaron un nuevo aumento mensual. Se trata del segundo en este contexto de coronavirus. Se cerró por un 1.9% a tono con la inflación comunicada por el INDEC y totaliza una suba del 8.8%. El primer incremento había sido en julio por un 6.8%. En este...

Update en sueldos industria cosmética

La industria cosmética enfrenta un duro derrumbe en sus ventas. Se trata de uno de los sectores que sintió el impacto de las restricciones a la actividad económica. Sin embargo, en este segundo semestre la CAPA y el Sindicato de Trabajadores Perfumistas cerró un acuerdo salarial, dos meses después de que...

ADEF anudó un aumento en farmacias

Las farmacias han estado en la primera línea de fuego durante la crisis del coronavirus. Ahora las cámaras que nuclean a los puntos de venta de Capital federal y el Gran Buenos Aires acordaron un incremento salarial para el mes de julio. El freno a la actividad económica impactó...
Mensaje
1
¡Escribinos!
Hola! Somos PHARMABIZ un diario de noticias. Solo si tenes noticias, envialas aquí. Gracias!