Una delegación encabezada por el presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), Jorge Viana, y otros directivos del sector farmacéutico local visitó el complejo industrial que la empresa Eurofarma tiene en el Gran San Pablo. Durante la recorrida se exploró el potencial que tiene la industria para llegar con sus productos a mercados del exterior.

La industria farmacéutica del principal socio del Mercosur quiere seguir creciendo vía exportaciones. En esta dirección, ApexBrasil, la agencia de promociones local recorrió el complejo industrial que el laboratorio liderado por Maurizio Billi posee en las afueras de la ciudad de San Pablo.

La delegación de visitantes incluyó a Jorge Viana, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones y a María Paula Velloso, gerente de Industria y Servicios de ApexBrasil. Ambos fueron acompañados por Norberto Prestes, presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de la Industria de Insumos Farmacéuticos, ABIQUIFI, y Jéssica Cerqueira, gerente del proyecto Brasileño Pharma & Health (BPH).

Durante la visita, el presidente de Apex habló sobre el nuevo acuerdo con ABIQUIFI y la importancia de fortalecer a las empresas brasileñas para convertirse en exportadoras. Pretes fue invitado a explicar la importancia del trabajo de la agencia brasileña de exportaciones para el sector farmacéutico.

Durante su discurso, el timonel de ABIQUIFI comentó los buenos resultados que el acuerdo trae para las empresas participantes, incluido el hito de u$s 850 millones en insumos farmacéuticos exportados en 2023. “Esta asociación con ApexBrasil es muy importante para el sector farmacéutico y queremos avanzar en el próximo acuerdo”, destacó Pretes. Ver Linkedin

Para la responsable del proyecto sectorial BPH, en el último año y medio se logró aumentar el número de empresas brasileñas vinculadas a la cadena farmacéutica que exportan. “Además de la cantidad de empresas, con los recursos de Apex pudimos mejorar los volúmenes de exportación y expandirnos a nuevos mercados. Ahora el objetivo para el próximo bienio es incrementar estas cifras con más acciones en materia de salud humana y animal, así como trabajar en la atracción de inversiones, que también será uno de los focos de nuestro trabajo para las empresas”, afirma Cerqueira.

Artículo anteriorCRISPR toca la campana en el NASDAQ
Artículo siguienteHaleon salió de gira en farmacias con Centrum
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre