El Estado nacional abrió una nueva compra pública enfocada en los antineoplásicos Tafinlar, Kisqali y Mekinist, de la suiza Novartis. En caso de resultar adjudicataria, la multi podría percibir ingresos por $6.160 millones (u$s 6.5 M).

Con la Ley Bases ya aprobada, el Estado puso en marcha una contratación directa por exclusividad. El proceso es en pos de adquirir diferentes partidas de antineoplásicos de la suiza Novartis. Ver Contratación.

Según pudo identificar Pharmabiz, la compra apunta a 77 cajas de 28 cápsulas duras cada una de Tafinlar, a base de dabrafenib, 22 de 50 mg. y el resto de 75 mg. También abarca 2.631 cajas de 21 comprimidos recubiertos cada una de Kisqali, a base de ribociclib 200 mg.; y 547 envases de 30 comprimidos recubiertos cada uno de Mekinist, a base de trametinib: un tercio de las partidas en la variedad de 0,5 mg y las restantes, en la versión de 2 mg. Por todos estos lotes, el laboratorio cotizó un total de $6.160 millones (u$s 6.5 M) Ver Cuadro Comparativo.

Según el pliego, los productos contratados deberán ser entregados mediante una única operación dentro de los 30 días hábiles contados a partir de la notificación de la correspondiente orden de compra. El despacho tendrá que ser efectuado en la Planta Benavídez del Grupo Logístico Andreani o en la dependencia designada por la cartera sanitaria. Ver Pliego.

u$s 1 = $948,68 (Cotización BCRA al jue 27/06/2024)

Antineoplásicos a contratación, Novartis

Artículo anteriorCartelera: Richmond, Del Sud, AZ y Amgen
Artículo siguientePases: julio arranca con cruces y cambios
Javier Bartolomeo
Periodista especializado en el seguimiento de acuerdos y convenios. Contador de la UBA con la lupa puesta en la micro.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre