Con el foco puesto en la promoción de la calidad y la innovación en el campo de la salud, la AmCham realizó una nueva edición su tradicional gira a los Estados Unidos. Fue para su programa de articulación público-privada que apunta a la sinergia de los diferentes eslabones del sector.

En el marco del programaPromoting Quality & Innovation in the Health Sector,  enfocado en Promover la Calidad e Innovación en el sector de la Salud, la AmCham cerró una semana de trabajo en Washington DC. Funcionarios de salud, tales como ministros provinciales, diputados, senadores, y otros interlocutores claves del sector participaron de la gira. Ver Linkedin

La delegación mantuvo encuentros con organismos internacionales, hospitales, universidades e instituciones de gobierno. El objetivo de estas reuniones fue conversar sobre los principales lineamientos en materia de salud de los Estados Unidos, las nuevas tecnologías y los principales desafíos de la industria, para así desarrollar posibles estrategias y replicarlas en Argentina.

La agenda de actividades comenzó el pasado lunes 20 en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos. También hubo reuniones con autoridades oficiales del Departamento de Estado y actividades en el Milken Institute School of Public Health.

Durante la misión hubo actividades en el George Washington University Hospital, Wilson Center, la Embajada Argentina en los Estados Unidos, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, donde dialogaron con responsables de programas y sistemas de salud de América Latina.

«Desde AmCham y su comunidad de compañías socias estamos convencidos que la cooperación público-privada es la base para gestionar un sistema de salud sustentable, eficaz, con mejoras continuas y que apunte a la eficiencia y excelencia. Ese debe ser el objetivo de todos para lograr la transformación real del sector», dijo Alejandro Díaz, CEO de la entidad.

Además, agregó que «resulta esencial trabajar articuladamente para recorrer el camino hacia un sistema más innovador, equitativo y de calidad, y este tipo de intercambios es vital para repensar esas estrategias».

AmCham: gira en EE.UU. con el sector Salud

Artículo anteriorSidus: suspende a todo el personal de planta Pilar
Artículo siguienteNovartis lanza Sybrava en Paraguay, con Boller
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre