La suiza Alcon, especializada en el desarrollo de productos para el cuidado y la salud ocular, presentó un fuerte salto en su facturación del 20% durante su año fiscal 2021. Sus dos unidades, Surgical y Vision Care, presentaron un crecimiento por encima del mercado gracias al desempeño de algunos productos claves y nuevos lanzamientos.

La suiza Alcon volvió a exhibir números azules tras un 2020 donde sintió el impacto del cierre de ópticas y del parate en las cirugías oculares de rutina generados por la pandemia. La compañía, que volvió a ser independiente en el 2019 tras escindirse de Novartis, reportó un crecimiento en su facturación del 20% en moneda constante a u$s 8.222 millones durante el año pasado. Ver Press Release.

En su nota de resultados, la multi explicó que las ventas de la división Surgical crecieron un 25% en moneda constante a u$s 4.703 millones. En un desglose por líneas de negocios, Implantables registró un salto de 34% a u$s 1.522 millones, mientras que Consumibles anotó en el año una mejora del 21% a u$s 2.388 millones. En tanto, Equipamiento Quirúrgico ascendió un 24% a u$s 793 millones.

Su otra unidad, Vision Care, aportó a la caja de la helvética u$s 3.519 millones, un 14% por encima de los ingresos registrados en 2020 teniendo en cuenta el impacto de los tipos de cambio. Aquí Lentes de Contacto registró un alza del 15% a u$s 2.139 millones, en tanto que Salud Ocular avanzó un 12% con una facturación de u$s 1.380 millones.

La multi suiza dijo que prevé que durante su ejercicio económico 2022, su facturación crezca entre 7% y 9% a un rango de u$s 8.700-8.900 millones.

Desde enero de este 2022 la multi nombró a Ignacio Pino como responsable del mercado chileno, tras la salida de Ximena Barrientos como country manager & Surgical Franchise head para Argentina, Chile y Uruguay. A su vez, en la sede local el que se puso al frente del timón fue Martín Hoorn, llevando en paralelo el negocio de Vision Care para Cono Sur. Ver Pases: primer boletín de 2022.

A fines de 2021, Alcon se hizo cargo de la distribución, la comercialización y la  promoción de la cartera de Productos Maduros de Oftalmo de Novartis en la Argentina. Las líneas son las indicadas para glaucoma e hipertensión ocular: Azarga, Azopt y Duotrav. A su vez las usadas para inflamaciones oculares, como Flarex; y los antibióticos y antiinflamatorios Isoptomax,Tobradex, Vigadexa y Tobrex. Ver Novartis reflota Alcon con acuerdo.

También se sumaron a la lista las marcas para conjuntivitis alérgica como Patanol  Pazeo; para tratamiento post cirugía de cataratas como Nevanac; aquellas para reducir la presión intraocular, como Plostim, Simbrinza y Travatan; y Vigamox, indicado para conjuntivitis bacteriana.

Se trata justamente de ciertas marcas que quedaron bajo el paraguas de Novartis en en abril del 2019, cuando se concretó la separación de Alcon como una empresa independiente a nivel global. Las mismas, de todos modos, ya no eran promocionadas por la multi desde hace tiempo, y ahora son comercializadas como parte de la cartera de Vision Care de Alcon.

Alcon publicó sus resultados anuales el mié 16/02.

Alcon: crece 29% por EE.UU.

Alcon: ventas caen -8% por COVID-19

Artículo anteriorLa FDA nombra a Califf como su nuevo jefe
Artículo siguienteCSL Behring creció un 4%, resultados
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre