En esta parte de enero, casi al cierre del primer mes del año, los controles de precios en las góndolas siguen generando conflictos de abastecimiento. Mientras tanto, la suba en el costo de vida trae consigo una distorsión en los salarios pretendidos y un aumento en los niveles de pobreza.

El programa Precios Justos sigue dando tela para cortar. En Clarín se profundiza en la problemática del desabastecimiento. Según las cadenas de supermercados, los proveedores son los responsables de esta situación. Y, al mismo tiempo, los jugadores del sector afirman que los supermercados chinos compran en las grandes tiendas y provocan los faltantes en las góndolas para los consumidores finales. Ver artículo Clarín

Pero la inflación no se percibe solo en los comercios, y este mes distintos gremios ya empezaron a cerrar ajustes paritarios. En ese sentido, en La Nación se da a conocer que los salarios pretendidos de quienes buscan trabajo aumentaron por encima del IPC, que fue del 94,8%. De acuerdo con un relevamiento realizado por el portal de empleos Bumeran, los candidatos piden incrementos acumulados del 102,5%, lo que deja en evidencia la aceleración del costo de vida durante el 2022 en la Argentina. Ver artículo La Nación

Asimismo, este contexto también impacta en los niveles de pobreza. En Infobae Mariano Boettner informa que cerca del 40% de los hogares no reunió los ingresos necesarios para comprar la canasta básica de bienes y servicios. Si bien se recuperó el empleo, se trata, en general, de trabajos precarizados y con bajas remuneraciones, por eso la cantidad de pobres e indigentes sigue creciendo. Ver artículo Infobae

En paralelo, en las próximas semanas se esperan nuevos aumentos. Uno de ellos es el de los alquileres, que según Iprofesional podrían registrar una suba superior al 85%. En enero el monto de ajuste fue del 83%, de acuerdo con la ley de alquileres vigente. Es que el mes que viene la inflación y las últimas actualizaciones salariales volverán a empujar el índice al alza para los inquilinos. Ver artículo Iprofesional

Artículo anteriorParitarias: FATSA actualiza con inflación
Artículo siguienteVacunar se instala en la arena, Pinamar

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre