Mientras que el acuerdo con el FMI genera todo tipo de opiniones, la venta de reservas se mantiene sostenida. A su vez, la CAME eligió a nuevas autoridades y dos cadenas de indumentaria bajaron sus persianas físicas.
Mientras que Luis Caputo, ministro de Economía, confirmaba que el FMI le prestaría u$s 20.000 millones a la Argentina, Ricardo Arriazu analizaba el impacto de esta decisión. Según IProfesional, el economista se enfocó en la suba de los dólares paralelos y el nuevo acuerdo con el organismo, que podría mejorar la confianza del mercado y permitir que el BCRA frene la venta de reservas. De esta manera, la medida ayudaría a bajar el riesgo país. Ver IProfesional
Por otro lado, se realizó una nueva Asamblea General Ordinaria de la CAME en la que se renovó parte del Consejo Directivo. En ese marco, se eligió a Ricardo Diab como nuevo presidente. En un artículo de Infobae, se consigna que en ese clima de consenso y participación democrática se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la institución que representa a las PyMES a nivel nacional. Ver Infobae
En paralelo, dos marcas de indumentaria femenina, Vitamina y UMA, anunciaron el cierre definitivo de sus tiendas físicas tras más de tres décadas de trayectoria en el mercado de la moda. La Nación informa que Vitamina difundió la noticia a través de sus redes sociales con un emotivo mensaje de despedida dirigido a sus clientas, destacando los momentos más importantes de su historia. Ver La Nación