El atraso cambiario es cuestionado por el gobierno, mientras que economistas afirman que es una realidad. A su vez, las prepagas volvieron al centro de la escena tras una medida de la Super.

El gobierno niega el atraso cambiario. Sin embargo, los analistas contradicen al presidente Javier Milei, según detalla Mariano Boettner en Infobae. En el artículo las autoridades aseguran que esto no se corrige por devaluación sino con “reformas estructurales” que hagan más competitiva a la Argentina sin tener que pasar por la instancia de un salto cambiario que aborte la desaceleración de la inflación. Ver Infobae

En paralelo, en el consumo se extendió hasta fin de año la vigencia del programa “Cuota Simple”. En Noticias Argentinas se detalla que se sumaron opciones de 9 y 12 cuotas fijas con la intención de fomentar el consumo en medio de la recesión económica. La prórroga fue oficializada mediante la Resolución 69/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio publicada en el Boletín Oficial. Ver Noticias Argentinas

En tanto, la Superintendencia de Servicios de Salud demandó a otras 13 empresas de Medicina Prepaga. En Iprofesional se informa que fue por los fuertes aumentos que mantienen en sus cuotas a partir de la desregulación desde diciembre a la fecha. Así son un total de 36 las empresas demandadas ante la justicia en lo Civil y Comercial Federal donde un juez ya dictó una cautelar. Ver Iprofesional

Asimismo, en el sector todavía hay miles de trámites pendientes para los pacientes con enfermedades graves y sin cobertura. En La Nación, Fabiola Czubaj comenta que hay más de 1500 expedientes sin resolver, una deuda con proveedores, procedimientos administrativos desordenados y directivas verbales, sobreprecios de un 40% por falta de planificación y ausencia de controles en oficinas estatales encargadas de proveer drogas de alto costo o dispositivos a pacientes con un diagnóstico grave y sin ningún tipo de cobertura. Ver La Nación

Artículo anteriorL´Oréal: Gnecco: nueva uno para Consumo Masivo
Artículo siguienteMerck: Latam Summit en Mendoza

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre