El gobierno busca que la ley Bases avance en el Senado. Mientras tanto, desde el sector privado algunos empresarios llevan a cabo inversiones en el rubro del real estate.

Con la Ley de Bases trabada en el Senado, el oficialismo busca qué cambios aceptar para obtener los votos que le permitan avanzar esta vez con esa iniciativa. Así lo informa José Calero, en Iprofesional. Según el artículo por ahora el gobierno no pudo juntar las firmas, por lo que debió postergar para la próxima semana la firma del dictamen de este paquete de reformas y del capítulo fiscal, que tienen la media sanción de Diputados. Ver Iprofesional

En paralelo, uno de los principales jugadores locales del real estate realizará un importante proyecto. En Infobae Agustín Maza da a conocer que Eduardo Elsztain anunció que el Grupo IRSA realizará una inversión inmobiliaria de u$s 120 millones en lo que será el nuevo Polo DOT en los terrenos contiguos al conocido shopping de zona norte. El empresario calificó como “muy efectivos” los primeros seis meses de Javier Milei, tras asumir en medio de una crisis, y consideró que el éxito del Gobierno dependerá de “generar confianza” para los inversores, en particular, los argentinos. Ver Infobae

Y tras el accidente de trenes, Diego Cabot, en La Nación, analiza el estado de los ferrocarriles tras cuatro años de gestión municipal, tal como lo denomina. La búsqueda de alguna que otra caja, el pago de favores políticos con cargos técnicos y bien remunerados, la falta de planes de desarrollo a largo plazo, la prioridad de gastos bajo la lupa electoral y la toma de decisiones lejos de la estructura que conoce el sistema fue el paradigma con el que se manejaron los ferrocarriles durante los últimos cuatro años de la gestión que le delegó Alberto Fernández a Sergio Massa. Ver La Nación

Artículo anteriorKnight tuvo su Onco Night en Mendoza
Artículo siguienteAbbvie tuvo su Open Rheum en el Madero

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre