El gobierno puso en marcha una auditoría interna en la estructura dependiente del Ministerio de Salud. Como resultado de este proceso se anunció un ahorro de $140 mil millones (u$s 153 millones) por cambios en el sistema de compras y bajas de subsidios.

El vocero presidencial Manuel Adorni puso en la agenda al Ministerio de Salud que encabeza Mario Russo esta mañana. En conferencia de prensa, el funcionario informó que se está llevando a cabo una auditoría interna.

De esta manera, según anunció Adorni, se logró un ahorro de $140 mil millones (u$s 153 millones) en el gasto público. Es que se redujo la estructura política y se eliminaron programas superpuestos, algo que la gestión de Javier Milei inició cuando asumió el 10 de diciembre pasado.

En este sentido, dio a conocer que, en esta primera etapa, se redujo un 60% la planta política. Asimismo, se le dio fin a los subsidios a empresas de salud privada y se dieron de baja 48 vehículos de la flota perteneciente al Ministerio. Por su parte, Adorni detalló que se finalizó el contrato con 619 consultoras en torno a los $1150 millones (u$s 1,26 millones) en el marco del rediseño del plan ENIA, dedicado al embarazo no intencional.

«Se empezaron a revisar requisitos de inscripción en el registro de productores de cannabis, popularmente conocido como REPROCANN, en el que se detectó que en la gestión anterior se emitieron más de 90 mil solicitudes sin diagnósticos basados en evidencia científica», agregó el vocero.

En su exposición también destacó que se encontraron distintas irregularidades, como 20 expedientes de compras de insumos del plan 1000 días paralizados desde el año 2023; órdenes de compras abiertas sin ejecutar de 330 audífonos por un total de $ 26.400.000 (u$s 28.927), entre otros.

u$s 1 = $ 912,63 (Cotización BCRA lun 15/04/2024)

Artículo anteriorTuteur desembarca en Perú, Latam
Artículo siguienteFDA: nuevo centro para estudios clínicos

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre