La inflación corroe los bolsillos y el impacto llega también al siempre tan mentado e inelástico sector de los medicamentos. En línea con esto, pocas veces como en este 2024, las campañas de productos de venta libre han incluido el factor precio como un driver de venta.

Los nacionales de Elea arrancaron mayo poniendo el eje en el factor precio y al ritmo del «No hay Plata«, salieron a hablar de economía. Ver artículo Geniol

En el comercial difundido por la televisión abierta y en las redes sociales la compañía, propiedad de las familias Sielecki, Sigman y Gold informó que el precio de su analgésico Geniol se mantendría sin cambios hasta fines del 2024.

Y ahora el que se sube a la saga es el laboratorio alemán Bayer que también sale a freezar su analgésico Actron y a base de ibuprofeno. Esta iniciativa estará vigente por un trimestre y hasta el mes de agosto y aplica a la presentación Actron Rápida Acción 400 por 10 y por 20 unidades, las que según Kairos se comercializan a $2468 (u$s 2,66) y $4709 (u$s 5,07) respectivamente.

El spot habla de inflación y va al grano. Y al introducir este concepto se refleja a las claras que se trata de una creativa y especial pieza publicitaria para la argentina. Así la multi logra salir del corset de los avisos enlatados que marcan la comunicación de las grandes farmacéuticas. Se dice mediante un jingle que cuando duela el bolsillo, se apele al «Actron sin inflación«.

En el caso de Elea, el blíster del producto a base de paracetamol 500 gramos y con ocho comprimidos se comunicó mantendrá un precio de $1550 (u$s 1,67) hasta el último día del presente año. La empresa aclaró que será únicamente para sus presentaciones de Geniol y Geniol Forte.

Estas iniciativas están en línea con la de otras empresas de consumo masivo, principalmente cadenas de supermercados, que ante la caída de la demanda, optaron por congelar algunos de sus precios a fin de frenar el derrumbe de las ventas.

En el retail, Carrefour fue uno de los grandes jugadores que congeló los precios de una canasta de su marca propia. Esta iniciativa se implementó en abril, abarca a 1500 artículos masivos y está vigente hasta el 15 de julio. Por su parte, Cencosud, dueño de Disco, Jumbo y Vea presentó su programa propio con una rebaja del 15% para 500 productos. Aunque vigente desde el 15 de abril y hasta el 15 de junio.

Según datos del INDEC, en el primer trimestre del año el IPC acumuló una suba del 51,6%. De acuerdo con consultoras privadas, la inflación anual llegaría al 156,5%.

u$s 1 = $928,30 (Cotización BCRA al miércoles 22/05/24).

Artículo anteriorBilateral de turismo médico con Uruguay
Artículo siguienteMin. Salud: reunión con cámaras de farma

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre