En los 12 meses de 2024, el laboratorio estadounidense Abbott facturó u$s 41.950 millones. Según el reporte publicado hoy, las ventas de la multi, que tiene como número uno a Alejandro Sánchez Ingénito en la región, crecieron en un 5,6%, o 7,1% de forma orgánica, después de caer en el año anterior.
La estadounidense Abbott volvió al crecimiento después de un año en negativo en el 2023 por la merma en la demanda de los tests de diagnóstico de COVID-19. Según su balance publicado hoy, miércoles 22 de enero, la empresa registró ingresos por u$s 41.950 millones en 2024. Esto se traduce en un alza del 5,6% o 7,1% de forma orgánica, frente al 2023. Ver Press Release
La facturación de la división de Diagnóstica cayó un 6,5% interanual a u$s 9.341 millones ya que las ventas de tests de COVID-19 siguieron a la baja. Excluyendo los diagnósticos de SARS-CoV-2, las ventas treparon un 5,2% de forma orgánica. En tanto, la división de Medical Devices tuvo ingresos de u$s 18.986 millones, con una variación del 12,4% año contra año.
Por su parte, el negocio de Nutrición facturó u$s 8.413 millones, lo que representó un aumento anual del 3,2% de forma nominal y un 6,4% de forma orgánica, excluyendo los impactos de las monedas y la salida de negocios. Finalmente, la división de Productos Maduros, que en la Argentina tiene una presencia significativa, aportó una facturación de u$s 5.194 millones, un 2,5% por encima del total de 2023.
En la región su capitán es Alejandro Sánchez Ingénito, quien tiene bajo su escritorio a la Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Durante el año pasado la multi llevó a cabo distintos lanzamientos, como la nueva fórmula de PediaSure, que forma parte de la cartera de Pediatría de su negocio de Nutrición. A su vez, también amplió su portafolio de diabetes en el país, con su nuevo sistema de monitoreo continuo de glucosa FreeStyle Libre 2. Ver lanzamiento PediaSure / Ver lanzamiento Freestyle