Schott Pharma, el spin off de la empresa alemana especializada en vidrio, publicó hoy los resultados semestrales. La ventas de la multi, que en la Argentina posee una fábrica en Munro, crecieron un 4% a nivel global.

La alemana Schott Pharma presentó hoy los resultados semestrales para la primera mitad de su segundo año fiscal como empresa pública. Aumentó sus ingresos un 4% hasta €466 millones.

Almuth Steinkühler, el director financiero, dijo en el comunicado: “Hemos logrado buenos resultados trimestrales y estamos satisfechos, especialmente con el fuerte impulso en el crecimiento de los ingresos. Esto es particularmente cierto en el caso de la alta demanda de nuestras jeringas de alto valor y margen sólido, que ha sido un motor clave de nuestro crecimiento general. Con la primera mitad del año en los libros, hemos aumentado nuestra participación en los ingresos de HVS al 53% y estamos en camino de superar nuestras previsiones para 2024.» Ver Press Release.

Schott Pharma comenzó a operar como compañía independiente centrada exclusivamente en el mercado de medicamentos inyectables en agosto de 2022. En septiembre de 2023, se convirtió en una compañía con cotización pública en la Bolsa de Frankfurt. Ver Linkedin

En América del Sur, Schott mantiene una presencia a través de cinco unidades productivas, cuatro de ellas relacionadas con farma. En Brasil la compañía cuenta con una planta en Río de Janeiro en donde elabora su materia prima; y una segunda en la ciudad de San Pablo, en la que manufactura carpulesampollas viales. A su vez en las cercanías de San Pablo posee otra unidad donde elabora vidrios para el segmento de líneas blancas.

Por otra parte, en Colombia, Schott opera con un site dedicado a la fabricación de ampollas y viales. Mientras tanto, en Argentina donde tiene como gerente general a Cristian Schmidt, la empresa produce ampollas y viales de vidrio desde su fábrica en Munro.

Schott publicó resultados el jueves 27 de junio a la 07:00 AM CET | 03:00 AM Argentina
Artículo anteriorFDA: OK para test VHC de Cepheid
Artículo siguienteTimoglobulina: nueva contratación para Sanofi

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre