La norteamericana J&J completó la adquisición de Proteologix, una biotecnológica centrada en anticuerpos biespecíficos para enfermedades inmunomediadas. El deal, implica un desembolso de u$s 850 M en efectivo más un potencial pago adicional por hitos, y le permitirá acceder a tratamientos para la dermatitis atópica y el asma.

La voracidad compradora de las multis de farma no tiene pausa en este 2024. En este tren, hoy viernes 21 de junio, la estadounidense J&J completó la adquisición de la biotecnológica Proteologix. La misma tiene sede en California, y se encuentra desarrollando nuevas terapias basadas en anticuerpos biespecíficos para dermatitis atópica y para asma de moderado a grave. Ver Press Release

La multi encabezada por Joaquín Duato desembolsará u$s 850 millones en efectivo más un potencial pago adicional por hitos. Será para quedarse con la cartera de Proteologix que incluye PX128, un anticuerpo biespecífico dirigido a IL-13 más TSLP, listo para entrar en la Fase 1 de desarrollo para la dermatitis atópica, EA por sus siglas en inglés, de moderada a grave y el asma de moderado a grave, y PX130, un anticuerpo biespecífico dirigido a IL-13 más IL. -22, que se encuentra en desarrollo preclínico para la EA de moderada a grave.

Ambos activos están diseñados para intervalos de dosificación poco frecuentes, lo que ofrece la comodidad que prefieren los pacientes. En conjunto, estas incorporaciones demuestran un enfoque estratégico para construir una cartera de productos biespecíficos diferenciados y complementarios.

«La dermatitis atópica es la enfermedad inflamatoria de la piel más común y afecta a más de 100 millones de adultos en todo el mundo«, afirmó David Lee, jefe del área terapéutica de inmunología global de Johnson & Johnson Innovative Medicine. «Aproximadamente el 70% de los pacientes que utilizan las terapias de atención estándard existentes no alcanzan la remisión«, añadió.

Además de PX128 y PX130, la adquisición proporcionará a J&J otros programas de anticuerpos biespecíficos con aplicaciones en una variedad de otras enfermedades, lo que impulsa aún más las capacidades de la compañía para crear nuevos programas biespecíficos, según explicaron.

J&J adquiere Proteologix, dermatitis atópica

Artículo anteriorCartelera: Raffo, Montpellier, SC Johnson y Givaudan
Artículo siguienteBayer: kick off para centro de terapias génicas

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre