El nacional Elea lanzó un nuevo medicamento inhalatorio para el tratamiento del asma. Se trata de Alvetide, que combina fluticasona furoato y vilanterol. Es una reversión de Relvar Ellipta, de la británica GSK.

En un mega evento realizado en el Arenas Studios, de Buenos Aires, los nacionales de Elea presentaron la semana pasada a su nuevo producto Alvetide.

En un encuentro que reunió a referentes en neumonología, neumopediatría, clínica médica y alergia el que levantó el telón fue el CEO Gustavo Pellizari, quien dio las palabras de bienvenida. Más tarde, los que oficiaron como speakers fueron Martín Sivori, y Daniel Pascansky, ambos profesionales médicos del equipo de Neumotisiología del Hospital Ramos Mejía. El que también tomó la palabra fue el director médico Matías Deprati, quien puso el eje en que Alvetide se constituye en una nueva alternativa de tratamiento con la ventaja de que se indica una sola vez por día con un dispositivo fácil de utilizar y validado. También que el dispositivo fue desarrollado bajo normas internacionales asegurando el tamaño de la partícula de cada uno de los principios activos.

El nuevo producto está indicado para es asma y formulado a base del corticoide fluticasona furoato y vilanterol, un agonista beta 2 de acción “ultra” prolongada. El mismo resulta en una reversión de Relvar Ellipta, de la británica GSK.

Según explicaron, se trata de una alternativa que mejora la adherencia al tratamiento y el control de la enfermedad que, además, junto con el broncodilatador anticolinérgico de acción prolongada, puede ser parte de una triple terapia abierta para el tratamiento de la EPOC. Su presentación es en cápsulas con polvo para inhalar.

En tanto, en el segmento Alvetide que está bajo la gerente de Línea Mariana Sierra y bajo la Unidad de Negocio de Respiratoria encabezada por Ignacio Pasman competirá con marcas de peso y de larga acción que se usan cada 12 horas. Se listan a Seretide, de la británica GSK; Frevia y Symbicort, de la británica AZ; y Neumoterol y Neumotide de la propia Elea; entre otras.

Como parte de esta presentación, al día siguiente del evento la compañía propiedad de las familias Sigman, Sielecki y Gold le abrieron las puertas de su planta de Villa de Mayo para que médicos del interior del país conozcan el proceso productivo de este nuevo producto de origen nacional. Asimismo, el lanzamiento recorrerá la Argentina durante los próximos meses, en diferentes ciudades con oradores que son referentes locales y a nivel país.

Artículo anteriorFDA avala genérico para incontinencia urinaria en perros
Artículo siguienteHigiene mayo: sube al 2.1% según INDEC

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre