En esta parte de junio la agenda política se centró en la ley bases y en el dato de la inflación. Mientras tanto, el Día del Padre fue una fecha clave para los jugadores de farma y perfumerías. Además, en el Ministerio de Salud continuaron los cambios.

El Ministerio de Salud llegó a la tapa de esta semana. Es que tras la escalada de renuncias en los últimos días ya comenzaron a surgir algunos reemplazos. El martes 11 de junio se designó a Juan Grosso Guido como titular de la unidad Gabinete de Asesores. Reemplaza a Silvia Prieri, quien duró cinco meses en el cargo. Y dos días después se designó a Pablo Bertoldi Hepburn como el nuevo Secretario de Acceso y Equidad en Salud y a Hernán Cohen Arazi como Subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria. Ver Ministerio de Salud / Ver Más nombramientos

Por su parte, el gobierno activó el sistema de vouchers en salud. Las autoridades de la cartera sanitaria, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y al intendente, Santiago Passaglia, recorrieron las instalaciones del nuevo GO Sanatorio San Nicolás. Allí se anunció que será el primer centro de salud público-privado del país en el que comienza a implementarse este método denominado Seguro Médico Municipal. Ver Salud Vouchers

Y la inflación también fue protagonista. Ya que el INDEC dio a conocer el IPC de mayo. Según el organismo, los precios treparon un 4,2%. Así, ya se acumula un alza del 71,9% en lo que va de este 2024. En tanto, la canasta de higiene llegó al 2,1%. Es el coeficiente más bajo desde noviembre del 2021. El ítem que se destacó fue el algodón, que marcó una disminución del 1,2% durante el quinto mes del año. Ver INDEC | Ver Canasta

Y una noticia sacudió al mercado, con la compra del Sanatorio San José de Palermo por parte del Grupo BASA. La entidad que fuera propiedad de la Federación del Círculo Católico de Obreros quedó bajo el grupo Olmos y más específicamente bajo la Red Basa. Según pudo saber Pharmabiz, el ingreso fue mediante la absorción de los pasivos. Ver Grupo BASA

En paralelo, el nacional Gador generó noticias en el negocio de la diabetes. La compañía presentó Enclyna, a base de empagliflozina. El producto se apoya en un acuerdo con la alemana Boehringer Ingelheim, que ya comercializa Jardiance y ahora amplifica las opciones con esta segunda marca. A partir de este acuerdo de cooperación comercial coexistirán estas dos marcas en el paísVer Gador Enclyna

Otra nacional también lanzó un producto en los últimos días. Fue Elea, que está ampliando su línea de Respiratoria. El laboratorio propiedad de la tríada Sigman, Sielecki y Gold presentó Alvetide, indicado para el asma. Su presentación es en cápsulas con polvo para inhalar de una dosis diaria. Ver Elea Alvetide

A su vez, este domingo 16 se celebró el Día del Padre. La fecha se da en un contexto de caída del poder adquisitivo y baja en las ventas en el consumo masivo. En ese marco, los retailers de farma activaron descuentos y alternativas de financiamiento con el objetivo de impulsar la demanda en categorías como las fragancias y los artículos de cuidado personal masculinosVer Día del Padre

El laboratorio nacional Soubeiran Chobet también se subió a la agenda informativa. La empresa especializada en el tratamiento de las quemaduras y el dolor severo se metió en el segmento de venta libre con un nuevo producto. La empresa lanzó Tridigestivo, un medicamento formulado con tres enzimas contra la pesadez estomacal. Ver Chobet TRIdigestivo

En tanto, se registró un cambio en un sillón principal en la región. Tras casi un lustro de labor se cierra el capítulo de Marcelo Ruzo al frente de la filial local de la mexicana Genomma. La que tomará el cargo en la Argentina desde el 1 de julio será Marlene Vázquez Espinosa y llegada desde la matriz. Ver Genomma

Y a fin de ampliar su presencia a nivel global, Dermaglós, la marca del nacional Andrómaco, desembarcó en los Estados Unidos. El portfolio está disponible a partir de este mes a través del marketplace Amazon. La firma también comercializa sus productos a través de distribuidores en distintos países de Latinoamérica, como Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Panamá, Guatemala y Costa Rica. Ver Dermaglós

Artículo anteriorDía del Padre: ventas cayeron -10,2% anual
Artículo siguienteFDA aprueba vacuna Capvaxive de MSD

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre