Hoy lunes surgió la prórroga de una contratación directa para la terapia génica Zolgensma. Se trata de un proceso que había tenido su fecha de arranque durante la administración de Alberto Fernández y que fue el primero que se apoyó en la estrategia de riesgo compartido. Al momento se habían solicitado solo 7 de los 12 kits contemplados.

El Ministerio de Salud de la Nación encabezado por Mario Russo extendió la primera compra pública de la terapia génica Zolgensma, uno de los medicamentos más caros a nivel global y que pertenece a la suiza Novartis. Ver Boletín 

La Decisión Administrativa 408 alarga la Contratación Directa por Exclusividad para la adquisición de 12 kits de Zolgensma que tuvo forma oficial en mayo del año pasado y durante la presidencia de Alberto Fernández. Y ahora esta extensión surge porque luego de cumplido un año se solicitaron desde el Estado nacional solo 7 de los 12 kits contemplados. Es por eso que surgió esta medida que se constituye en una segunda parte de la primera y firmada en ese entonces por el ex jefe de Gabinete, Agustín Rossi y la ex Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Ver nota Pharmabiz 2023

Cabe recordar que esta iniciativa tiene la particularidad de haber sido el primero en el que se aplica la estrategia de riesgo compartido, acordada en conjunto por el Estado y la multi. Esto significa que el trámite se apoya con un esquema de pago sujeto a resultados objetivos de la terapia contratada. Ver artículo Acuerdo Zolgensma

El proceso a favor de la suiza fue por una suma total de u$s 18.876.000. Y para esta contratación, catalogada bajo la modalidad de orden de compra abierta, se estableció un contrato de 12 meses. Ver proceso de compra

Estaba previsto que para el ejercicio 2023 se impute un valor de u$s 12.584.000 y para el ejercicio 2024 un importe de u$s 6.292.000. Las partidas, están destinadas a brindarle cobertura a personas con diagnóstico de atrofia muscular espinal tipo I, con dos copias del gen SMN2, de hasta nueve meses de edad, sin soporte ventilatorio o con ventilación no invasiva hasta seis horas al día y con alimentación oral exclusiva. Ver artículo Zolgensma a licitación

Al comienzo de 2023 el Ministerio de Salud había llegado a un acuerdo con Novartis por el precio del medicamento de última generación. En ese entonces se definió en un valor de u$s 1.3 M más IVA. Ver acuerdo 

Artículo anteriorSuspensiones, cámaras, deals, paro y más
Artículo siguienteTinturas 317 se sube a Del Sud y llega a farmacias

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre