La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) celebró el 60° aniversario de la creación del Laboratorio de Hemoderivados. Desde entonces, se ha consolidado como una industria farmacéutica clave en la producción de medicamentos derivados del plasma humano

El Laboratorio de Hemoderivados de la Alta Casa de Estudios cordobesa, que surgió como un proyecto político estratégico para el país con la misión de elaborar medicamentos derivados del plasma humano, está de festejos. Este año, la institución cumplió su sexagésimo aniversario. Ver Comunicado

En 1964 comenzó formalmente sus operaciones, gracias a la iniciativa de un grupo de profesionales de la Facultad de Medicina de la UNC, y a la gestión del presidente Arturo Illia, que destinó los fondos para la construcción de la planta fraccionadora de proteínas plasmáticas.

En sus seis décadas, el laboratorio amplió sus horizontes, consolidándose como una industria farmacéutica con tres unidades productivas: UNC Hemoderivados, UNC Biotecnia y UNC Fármacos. Estas unidades permiten atender diversas necesidades de salud de la población, produciendo una amplia gama de medicamentos y productos médicos esenciales.

La ceremonia por su 60º aniversario contó con la presencia del rector de la UNC, Jhon Boretto; la vicerrectora, Mariela Marchisio; el director Ejecutivo del laboratorio, Héctor Gabriel Tavella; el secretario General de la UNC, Daniel Lago; la vicegobernadora de la Provincia de Córdoba, Myrian Prunotto; el vicepresidente del Consejo Deliberante de la ciudad, Sergio Piguillem; el secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff; integrantes del Consejo Superior de la UNC, autoridades de las distintas facultades, como así también personal del laboratorio y representantes del sector salud.

Durante la celebración, el rector Jhon Boretto hizo referencia a la relevancia del laboratorio en la historia y el desarrollo de la universidad y el país. “Hemoderivados es un motivo de orgullo para la comunidad y un ejemplo vivo de la misión social de la universidad, ya que refleja nuestra responsabilidad y compromiso con el desarrollo del país y el bienestar de la comunidad, sostenido por seis décadas. Este aniversario es una reafirmación de nuestro compromiso con la vida y la salud de nuestra comunidad”, expresó Boretto.

Por su parte, el director ejecutivo de Hemoderivados, Héctor Gabriel Tavella, subrayó la función pública y de servicio que cumple el laboratorio. “Cuando hablamos de conceptos como innovación, donación, investigación, hablamos de sector público, de Estado y de la universidad pública en el rol completo que les corresponde. Lo que caracteriza al sector público es ser parte de una causa. Los grandes proyectos llevan tiempo y trabajan para el futuro”, señaló Tavella.

La vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, resaltó el valor del laboratorio en el contexto actual: “En los tiempos que vive el país, cuando se ponen en duda las virtudes y alcance del Estado y de la universidad pública, el Laboratorio de Hemoderivados es un ejemplo indiscutible del insustituible valor de la colaboración entre la Academia y el Estado”.

También estuvo presente Juan Martín Illia, nieto del presidente Arturo Illia. “Hoy me gustaría decirte, querido abuelo, en este lugar hay una semilla que tiraste y que hoy se ha convertido en un gran árbol, que cobija aún tus anhelos, y están bien custodiados. En este lugar ya no sos un bronce olvidado, sos ejemplo vivo, gracias a los hombres y mujeres que durante estos 60 años siguen caminando”, afirmó Illia.

ANIVERSARIO DE HOMODERIVADOS

 

JHON BORETTO, RECTOR UNC

 

HECTOR TAVELLA, DIR. EJECUTIVO

 

MYRIAN PRUNOTTO, VICEGOB. DE CORDOBA

 

JUAN ILLIA, NIETO DE ARTURO ILLIA

 

SEDE DEL LABORATORIO

 

Artículo anteriorMerck alemana: cierra compra de Mirus Bio
Artículo siguienteBiopas: comprada por Swixx Biopharma
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre