Se adjudicó una contratación directa por exclusividad a favor de los nacionales de Sinergium Biotech. La empresa propiedad del grupo Insud deberá proveer de 900 mil dosis de vacunas nonavalentes recombinantes contra el Virus del HPV. El Estado nacional desembolsará u$s 29.4 millones.

El Ministerio de Salud de la Nación dio por adjudicada una contratación directa por exclusividad a favor de los nacionales de Sinergium Biotech. La empresa que está encabezada por Alejandro Gil deberá proveer 900 mil dosis de la vacuna nonavalente recombinante contra el Virus del Papiloma Humano. Para esto, el Estado nacional deberá realizar una erogación total por u$s 29.4 millones.

En la Decisión Administrativa 363 y oficializada hoy martes se informa que Sinergium será capaz de proveer la vacuna Gardasil, en función del acuerdo de licencia, distribución y suministro, que mantiene con la norteamericana MSD y para la mencionada vacuna. Mediante ese entendimiento se estableció que la firma de capitales nacionales posee la exclusividad de comercialización de Gardasil 9 ante contrataciones directas y licitaciones públicas realizadas por el Ministerio de Salud y mientras tenga vigencia dicho acuerdo. Ver Boletín Oficial

Este proceso en realidad se había abierto en noviembre del año pasado tras la solicitud de la dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles. Todo fue a efectos de adquirir esta vacuna indicada para el virus del papiloma humano y que está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación. Ver Contratación Sinergium

Esta vacuna se incorporó al calendario en el 2011 como un esquema de dos dosis para todas las niñas de 11 años nacidas a partir del año 2000. Luego, en el 2017 se amplió su cobertura a todos los varones de 11 años nacidos a partir del año 2006. Y finalizando el mandato del presidente Alberto Fernández, en diciembre de 2023, la ex ministra de Salud, Carla Vizzotti retrotrajo el esquema obligatorio a una única dosis.

El producto se importa desde Holanda y el proceso de acondicionamiento final se lleva a cabo en la planta que Sinergium tiene en Garín. Todo en el marco del acuerdo de transferencia tecnológica mencionado. Ver dispo ANMAT Sinergium

Artículo anteriorAZ presenta su nueva hoja de ruta
Artículo siguienteFDA aprueba dupla de bios de Eylea

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre