La recesión ya se traduce en suspensiones y despidos. Mientras tanto, en el consumo el Hot Sale ayudó a impulsar la demanda, apalancada por las alternativas de financiamiento

El empleo se ve golpeado por la crisis, a pesar de que los datos oficiales todavía no reflejan el impacto de la recesión. En La NaciónGabriela Origlia informa que en febrero, según la Secretaría de Trabajo, se perdieron 20.666 puestos privados formales (69.920 desde diciembre) y en marzo serían unos 34.166, según una proyección del Centro de Economía Política Argentina, CEPA. En las últimas semanas, se profundizaron las suspensiones y los despidos en grandes empresas de diferentes sectores. Ver La Nación

En tanto, el Hot Sale fue un éxito. En Infobae se detalla que los compradores se conectaron en diferentes horarios de los habituales y se concentraron mucho más en el financiamiento. Según el artículo más de 3 millones de usuarios ingresaron en la página oficial del evento online durante las primeras 48 horas, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el último año. Ver Infobae

En paralelo, la tensión política se incrementa y el presidente Javier Milei se resigna a que no podrá firmar el Pacto de Mayo en tiempo y forma. En Iprofesional Mariano Obarrio explica que la Casa Rosada analiza convocar al acto del 25 de Mayo, Día Patrio, y firmar el documento de «diez puntos» en soledad, en un acuerdo simbólico con la ciudadanía. Mientras tanto, el tridente de los gobernadores Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; e Ignacio Torres, de Chubut prepara un «pacto paralelo» para ponerle límites al gobiernoVer IProfesional

Artículo anteriorRusso con ministros Salud del NOA y NEA
Artículo siguienteFDA: aval para Imdelltra, cáncer de pulmón

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre