Blackstone, el fondo de inversión más grande del mundo, le puso el ojo al mercado biotecnológico. A través de una de sus subsidiarias cerró una financiación de u$s 300 millones en Uniquity Bio, una farmacéutica que se prepara para iniciar ensayos clínicos de fase 2 con un nuevo anticuerpo monoclonal anti-TSLP para el asma y el EPOC.

Las investigaciones en biotecnología que buscan dar respuesta a enfermedades con necesidades insatisfechas no solo están en el foco de las grandes multinacionales de farma, sino también de las grandes administradoras de capital. Por caso, Blackstone, el principal fondo de inversión del mundo medido por activos bajo gestión, acaba de comprometer un desembolso de capital en Unique Bio.

Se trata de una empresa de desarrollo de fármacos en fase clínica centrada en inmunología e inflamación que pasará a formar parte de la cartera de su división Blackstone Life Sciences. Ver Press Release.

La biotecnológica apareció en el radar luego de la aceptación por parte de la FDA de su solicitud de fase 2 de un nuevo fármaco en investigación denominado solrikitug, un anticuerpo monoclonal dirigido a TSLP. Blackstone se comprometió a destinar hasta u$s 300 millones para avanzar en el desarrollo de este activo en múltiples indicaciones respiratorias y gastrointestinales críticas con importantes necesidades no satisfechas.

«Nuestra inversión en Uniquity Bio ilustra el compromiso de Blackstone Life Sciences de encontrar, desarrollar y entregar medicamentos potencialmente transformadores a pacientes de todo el mundo», dijo Nicholas Galakatos, director Global de Blackstone Life Sciences. «Estamos orgullosos de asociarnos con el equipo de líderes veteranos de la industria de Uniquity a medida que avanzan en el desarrollo de solrikitug y amplían su cartera de productos de inmunología e inflamación con programas adicionales en un futuro próximo».

Solrikitug es un anticuerpo monoclonal anti-TSLP muy potente, que impide la unión de TSLP a sus receptores. Dada la posición de TSLP como la citocina «interruptora maestra» que se encuentra en la parte superior de la cascada inflamatoria, podría tener una utilidad potencial en una amplia gama de programas de inmunología e inflamación.

«Creemos que solrikitug tiene el potencial de ser un medicamento que cambie la vida de un número significativo de pacientes que actualmente tienen opciones de tratamiento muy limitadas, y estamos entusiasmados de pasar a la siguiente fase de desarrollo«, dijo Brian Lortie, CEO de Uniquity Bio. «Nuestro enfoque de desarrollo combina el rigor científico y los estándares de calidad de una compañía farmacéutica global con la agilidad operativa de una startup de biotecnología, lo que nos permite movernos rápidamente sin tomar atajos«.

Para Kiran Reddy, director general senior de Blackstone Life Sciences, «el lanzamiento de Uniquity Bio con una terapia lista para la Fase 2 demuestra nuestro enfoque de proporcionar experiencia y capital de escala a las empresas de nuestra cartera para ayudarlas a avanzar en su misión lo más rápido posible. Estamos entusiasmados con el trabajo que Uniquity ha realizado hasta ahora con solrikitug y esperamos brindar apoyo financiero a largo plazo a la empresa».

«Como una startup ágil con un equipo de liderazgo probado, creemos que Uniquity Bio está bien posicionada para desarrollar terapias prometedoras en este campo y asociarse con compañías farmacéuticas líderes a nivel mundial«, aregó por su parte Steve Tullman, presidente ejecutivo de Uniquity Bio. «Estoy seguro de que nuestro trabajo entregará medicamentos nuevos y muy valiosos a las personas que viven con enfermedades inmunomediadas».

Artículo anteriorCanasta de higiene de abril: informe Pharmabiz
Artículo siguienteRoche: OK de la FDA para autoprueba de VPH
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre