La ministra de Salud Carla Vizzotti mantuvo una reunión con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo José de Mendiguren. Allí se llevó a cabo la mesa sectorial de equipamiento médico a fin de implementar herramientas para impulsar el desarrollo de esta industria

El equipamiento médico estuvo en el foco de atención de las carteras sanitaria y productiva de la Nación. Carla Vizzotti y José de Mendiguren, junto con referentes del sector privado y público, encabezaron una mesa sectorial.

Durante el encuentro se trabajó en una agenda de implementación de distintas herramientas con las que cuenta el Estado para acompañar e impulsar el desarrollo de este sector, que cuenta con más de 1700 empresas y emplea a más de 17 mil personas. Ver comunicado.

Vizzotti subrayó la labor de ANMAT acompañando las iniciativas productivas y resaltó la importancia de la mesa como articulador entre los distintos actores. Asimismo, la ministra sostuvo que se apunta a fortalecer la producción pública de medicamentos, priorizar la articulación con el sector privado, y acompañar el financiamiento de la industria, con el objetivo de sustituir las importaciones e incrementar las exportaciones. En ese sentido, Mendiguren afirmó que el sector de equipamiento médico puede salir al mundo y exportar productos de primera calidad.

Según datos oficiales en 2022 esta industria alcanzó exportaciones por u$s 61,2 millones y sus principales destinos fueron Brasil, los Estados Unidos, Alemania y Uruguay. La industria nacional se inserta principalmente en el segmento de intensidad tecnológica media/alta, asociado a la producción de incubadoras, productos de diagnóstico, equipamiento quirúrgico, marcapasos e implantes no convencionales.

En representación del sector privado estuvieron presentes autoridades de la CAEHFA; la CADIEM; la CAFIME; la CAPEEM; la CAPRODI; la CADIME; entre otras. En representación de los trabajadores participaron integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Por parte de la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo participaron la directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, María Sol Pasqualini; los directores nacionales de Compre Argentino y Programa de Desarrollo de Proveedores, Julián Hecker, y de Gestión y Política Pyme, Pablo Bercovich, entre otros.

A su vez, acompañaron a Vizzotti la jefa de gabinete de la Secretaría de Acceso a la Salud, Sonia Tarragona; la secretaria de Acceso a la Salud de la Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica, Sandra Tirado; y la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat.

Artículo anteriorDólar, salarios, Ilolay, alquileres y más
Artículo siguienteSimponi: evento en el hotel Madero
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre