El segmento de los medicamentos enfocados en atrofia muscular espinal suma nuevos condimentos. Luego de que en el mes de enero, el Estado acordara un precio respecto de Zolgensma, la millonaria terapia génica de la suiza Novartis, ahora se lanzó otra terapia en la Argentina, que competirá en el mismo rango.

El mes pasado se llegó a un acuerdo por el precio de compra para la ultra cara terapia génica Zolgensma. Se trata de un producto de la suiza Novartis indicado para atrofia muscular espinal.

En ese trato, se determinó que el Estado Nacional adquirirá a este tratamiento por u$s 1.3 millones más IVA. Y pocos días después hubo un llamado a licitación pública en el que se abrió la cotización respecto de 12 kits de Zolgensma, bajo el paraguas del novedoso sistema de riesgo compartido. Ver artículo Zolgensma // Licitación Pública.

Y casi en simultáneo, los suizos de Roche dieron a conocer que se aprobó en la Argentina, su nuevo producto Evrysdi, también para atrofia muscular espinal. El tratamiento que había recibido la venia de la FDA en el año 2020 está basado en isdiplam y se constituye en la primera terapia oral capaz de ser autoadministrada por el paciente. También puede administrarse por vía parenteral o sonda nasogástrica, en caso de estar afectada la capacidad de tragar. Ver Press Release FDA

En la Argentina, el producto está bajo el escritorio de Georgina Sironi, y según datos del mercado el precio de la terapia ronda los $2.6 M (u$s 13.157) a precio de lista.

u$s 1 =$197,60 (Cotización BCRA al vier 10/02/2023)

Artículo anteriorL’Oréal renombra AC a Dermatological Beauty
Artículo siguienteReuniones, plenarios, salidas, cifras y más

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre