La innovación en la tecnología médica fue el eje de un seminario virtual desarrollado por la Embajada del Reino Unido en Argentina. El evento contó con presentaciones de media docena de empresas enfocadas en áreas como el equipamiento hospitalario, equipos para quirófanos y áreas críticas, tecnología prostética, tecnología para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer y diagnósticos.

La embajada británica desarrolló un webinar para dar a conocer la tecnología innovadora de seis empresas del Norte y el Centro de Inglaterra para hospitales, clínicas, laboratorios y consultorios. El evento promocionó esta región del país como una potencia en la fabricación médica, desde los biotech del noroeste hasta los medtech de Yorkshire y Humber y especialistas en genómica en el noreste. 

En el mismo, se anotaron las firmas Adapttech, Ariane, Brandon Medical, Finsen Tech, Paxman y SureScreen Diagnostics, las cuales dieron a conocer sus productos principales. Además se presentó Tom Elliot, director general de Medilink, una asociación que ofrece consultoría y servicios de marketing, comunicaciones y gestión de procesos regulatorios para sus miembros.

La primera que tomó la palabra fue Adapttech, una joven compañía de Birmingham que desarrolló un sistema de medición de la presión en encajes de prótesis. Su director de Ventas, Frédéric Desprez, señaló que el sistema INSIGHT Sense permite a los especialistas controlar data de la presión en los encajes de prótesis en tiempo real, a la vez que indicó que la empresa tiene pensado exportar hacia la Argentina.

A continuación, Mark Davies, director de Ventas Internacionales de Ariane Medical Systems, expuso su sistema inalámbrico de radiografía Papillon+. El sistema de esta firma de Derbyshire está diseñado para su uso en diversos entornos con adaptadores de tratamiento intercambiables, los que permiten que se produzca la salida de radiación correcta para una serie de aplicaciones clínicas diferentes. Davies indicó que Ariane Medical Systems tiene una presencia notable en Europa, pero que a partir del Brexit ahora busca expandir sus ventas al resto del mundo.

Brandon Medical, la que fue fundada en la ciudad de Leeds en 1946, se presentó como la única compañía británica de iluminación quirúrgica. Ya tiene proyectos en la región de LATAM en Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia. Produce luces con su propia tecnología patentada HD-LED para cirugía y luces para la examinación médica.

Por su parte, la empresa familiar Paxman expuso su solución para la alopecia inducida por quimioterapia. Ya comercializa su sistema enfriamiento del cuero cabelludo en 60 mercados, incluyendo a Brasil y México. El sistema consta de una unidad de refrigeración compacta que circula refrigerante a través de tapas diseñadas para uso en un solo paciente. Las personas se someten a un enfriamiento del cuero cabelludo cada vez que reciben un tratamiento de quimioterapia.

Otra que dijo presente en la jornada fue Finsen Tech, que desarrolla tecnología UV-C para la desinfección. Sus dispositivos EIR desactivan los virus en el aire usando una dosis intensa de luz UV-C en combinación con un filtro que detiene a las partículas. Tiene soluciones tanto para objetos como para ambientes. Finalmente, fue el turno de SureScreen Diagnostics. Originaria de Derby, tiene una amplia gama de tests diagnósticos, desde aquellos diseñados para COVID-19 hasta otros para  enfermedades tropicales como dengue, malaria, zika y chikungunya.

Artículo anteriorBayer lanza Vitrakvi, oncología
Artículo siguientePague Menos lanza formato Discount

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre