La alemana Fresenius completó finalmente la anunciada adquisición del 55% de mAbxience, la biofarmacéutica del Grupo Insud dedicada a la producción de anticuerpos monoclonales. Esto luego de obtener las autorizaciones regulatorias correspondientes y de cumplir con otras condiciones de cierre habituales.

Dentro de los tiempos que manejaba, el grupo alemán Fresenius logró ponerle el moño a la adquisición de una participación mayoritaria del 55% en mAbxience, que se hizo famosa por fabricar la materia prima para la versión latina de la vacuna de  AstraZeneca. La transacción se había anunciado previamente, el 31 de marzo del 2022. Ver Comunicado mAbxience. / Ver Press Release Fresenius Kabi.

A fines de marzo, a través de su controlada Fresenius Kabi, el grupo germano anunció la compra del 55% de la compañía al acordar un pago inicial de €495 millones. El deal incluye también desembolsos por hitos, estrictamente vinculados al logro de objetivos comerciales y de desarrollo. Por otro lado, las disposiciones contractuales también contemplan una opción de compra-venta por el 45% de las acciones restantes en manos de los propietarios actuales. Ver mAbxience: se vendió el 55%

La multi destacó que la combinación de ambas compañías acelerará el crecimiento de Fresenius Kabi a mediano y largo plazo, gracias a una oferta de productos complementaria en una de las áreas de salud de mayor demanda.

«Junto con mAbxience, tenemos alrededor de diez productos en el mercado y en desarrollo, lo que nos sitúa entre los tres primeros de la industria. Con ello conseguimos atraer una parte fundamental del mercado biofarmacéutico«, señaló Michael Sen, director ejecutivo de Fresenius Kabi.

La alemana dijo que la adquisición le permite brindar una oferta biofarmacéutica integral altamente competitiva en costos, lo que redundará en una «mayor expansión en el mercado CDMO de alto crecimiento y la realización de importantes sinergias con la cartera de biosimilares”.

En la actualidad, mAbxience cuenta con dos productos biosimilares comercializados. Los mismos son el rituximab, que toma como referencia a Mabthera de la suiza Roche, y bevacizumab, que es un bio de Avastin, también de Roche. A su vez, posee en su pipeline moléculas en inmunología oncología, que se proyecta puedan ser lanzados a nivel mundial entre los años 2024 2029.

Fundada en 2010, por Hugo Sigman y Silvia Gold como división biotecnológica de Insud PharmamAbxience está especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de biofármacos para distintas áreas terapéuticas. Actualmente, cuenta con tres instalaciones en España y Argentina, desde donde también ofrece servicios de desarrollo y fabricación (CDMO) para sus clientesVer sitio.

El grupo germano Fresenius opera desde hace largo tiempo en la ArgentinaFresenius Kabi, que comercializa principalmente fórmulas parenterales, está al mando de Gabriel Froidevaux. Su sede central está en el barrio porteño de Belgrano, sobre la avenida Cabildo.

mAbxience: se vendió el 55%, Fresenius

 

Artículo anteriorSchott Pharma se independiza, global
Artículo siguientePague Menos: sube 9,5% en semestre
Christian Atance
Periodista especializado en finanzas y mercado de capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre