En un país, en el que las estadísticas siempre estuvieron flojas de papeles, la CAME se sube a esta lógica. Fue en función de que la entidad hizo mutis por el foro con sus clásicas cifras de ventas minoristas, tras la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán. Las mismas sin embargo, correspondía sean relevadas durante la última semana de junio y previo a la salida twittera del ministro, el sábado 2 de julio.

El índice de ventas de la CAME ya se constituyó en un semáforo de referencia para todo el espectro minorista. Aunque, la entidad, presidida por el chaqueño y fabricante de muebles Alfredo González, congeló la difusión de las cifras, ante la renuncia twittera del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, el sábado 2 de julio. Ver artículo CAME freeza índice.

Por esto, y luego de que asumiera la nueva ministra, Silvina Batakis, el lunes 4 de julio, y con un cuadro de gestión definido, se esperaba que la entidad hiciera pública su propia estadística, el domingo 10 de julio. Sin embargo, esto tampoco sucedió. Y sin dar ninguna explicación del caso, la CAME otra vez hizo mutis por el foro. Ver artículo CAME vuelve a postergar.

Y hoy, domingo 17 de julio, luego de que hayan transcurrido dos semanas de aquella renuncia, la CAME sigue haciéndose la distraída y nada dice al respecto. Claro, se entiende, no es un organismo público, que esté obligado a rendir cuentas. Sin embargo, luego de dar a la prensa este índice de forma fluida desde el año 2009 entiende que con solo guardar silencio resulta suficiente. Este se convierte en un típico caso, que deja expuestos a quienes creen que es el Estado y los funcionarios públicos, son los únicos que deben desempeñarse conforme a la ética y a la ley. Al cierre de esta nota, la entidad no hizo público ningún comunicado, cuando normalmente emite sus cifras a las 10 de la mañana.

Esta actidud, a su vez deja a la entidad, súper mal parada, ya que pareciera que a las cifras de ventas, las «sopla el viento». Con esto, se refuerza la idea de que surge un desempeño positivo o negativo de parte del comercio, según qué gobierno o coalición gobernante esté al frente, y según cual sea el viento que corre. En este caso, las estadísticas de junio se supone se llevaban a cabo desde el viernes 1 y durante ese sábado 2 de julio en el que el Ministro Guzmán, dejó plantada su renuncia en Twitter. Así es como la entidad venía midiendo su serie histórica. Ver CAME ventas mayo // Ver CAME ventas abril //  Renunció Ministro Economía.

CAME: renuncia Guzmán y freeza índice

CAME: ventas de mayo caen -3.4% anual

Artículo anteriorLas COVAX de la semana, informe
Artículo siguienteEconomía, precios, ventas, y empresas
Cristina Kroll
Fundadora y Directora [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre