Ministros de Salud de todas las jurisdicciones del país se reunieron en una nueva edición del COFESA, esta vez junto al Consejo Federal de Educación. Durante la jornada se habló de la distribución a nivel federal de equipos de genómica, entre otros puntos de la agenda de salud.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunió con sus pares de todo el país para una nueva edición del Consejo Federal de Salud (COFESA). El objetivo fue lograr consensos a nivel federal respecto a la situación epidemiológica, la política nacional de medicamentos, el abordaje de la salud mental, entre otros temas. Ver publicación de Twitter.

La reunión conjunta, de la que además participó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto al Consejo Federal de Educación, se propuso definir protocolos para el comienzo presencial de las clases. Los mismos incluyen el uso de barbijo a partir del nivel primario, la ventilación cruzada en aulas, y el concepto de «asistencia cuidada«; ahora, los casos confirmados o sospechosos de COVID-19 no deberán asistir a clases, pero tampoco supondrán la suspensión de la presencialidad de su grupo. Ver publicación de Twitter.

Estas indicaciones se presentaron hoy, 10 de febrero, en una conferencia de prensa que incluyó las palabras de sendos ministros y del Presidente Alberto Fernández. Allí, el jefe de Estado destacó que estos dos años de COVID-19 «dejaron efectos psicológicos en nuestros jóvenes, muy profundos». Por eso, afirmó que también llevarán adelante un programa de atención a la salud mental de los niños y adolescentes, para «ayudarlos a salir del estado post-traumático» en el que los dejó la pandemia.

El COFESA es presidido por Carla Vizzotti, y cuenta con Sonia Tarragona como secretaria permanente de la Unidad de Coordinación General. Además figuran los representantes de cada provincia: Nicolás Kreplak, por Buenos Aires; Fernán González Bernaldo de Quirós, por CABA; Claudia Palladino, por Catamarca; Carolina Centeno, por Chaco; Fabián Puratich, por Chubut; Diego Cardozo, por Córdoba; Ricardo Cardozo, por Corrientes; Sonia Velazquez, por Entre Ríos; Anibal Gómez, por Formosa; Gustavo Bouhid, por Jujuy; Mario Kohan, por La Pampa; Juan Vergara, por La Rioja; Ana Nadal, por Mendoza; Oscar Alarcón, por Misiones; Andrea Peve, por Neuquén; Luis Zgaib, por Río Negro; Juan Esteban, por Salta; Silvia Venerando, por San Juan; Silvia Araujo, por San Luis; Claudio García, por Santa Cruz; Sonia Martorano, por Santa Fe; Natividad Nassif, por Santiago del Estero; Judith Di Giglio, por Tierra del Fuego; y Rossana Chahla, por Tucumán.

NUEVO ENCUENTRO COFESA.
ENCABEZADO POR CARLA VIZZOTTI.
SE DIALOGÓ SOBRE SALUD FEDERAL ENTRE OTRAS COSAS.

 

Artículo anteriorUnilever sube 4,5%, ventas globales
Artículo siguienteFMI, dólares, tarifas, inflación y más

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre